Salud y bienestar

¿Qué hacer para que el café no le manche los dientes? Trucos definitivos

¿Es amante del café, pero también quiere cuidar el color de su sonrisa? Intente estos trucos, recomendados por expertos, para evitar las manchas que pueden producirse por el consumo de esta bebida

Mujer revisando sus dientes en un espejo / Café en un vaso con un cepillo de dientes al lado (Getty Images)

Mujer revisando sus dientes en un espejo / Café en un vaso con un cepillo de dientes al lado (Getty Images)

La sonrisa es una de las expresiones más importantes y recurrentes en la vida social de una persona. De igual forma, se relacionan con el estado mental personal, pues sonreír aumenta las hormonas que mejoran el ánimo y las que alivian el dolor y el estrés.

Por todo lo anterior, muchas personas suelen cuidar mucho la apariencia de su sonrisa. No obstante, a pesar de los cuidados, a veces hay alimentos o bebidas, como el café, que pueden causar manchas en los dientes que generan mucha inseguridad, ¿cómo evitar que esto suceda?

¿Por qué aparecen manchas en los dientes por tomar café?

Entre las grandes recomendaciones de los odontólogos está el de evitar las bebidas negras, especialmente por los efectos negativos que estos líquidos pueden producir en los dientes. Una de las grandes consecuencias del consumo de estas bebidas son las manchas.

Leer más:

Según explica la Clínica bucal de Hill Country, de Estados Unidos, esto se debe a que el esmalte dental, que es el tejido más duro del cuerpo humano y es el que soporta presiones como las que se producen al morder y masticar, tiene poros microscópicos.

Entonces, cuando se bebe té o café, los pigmentos oscuros presentes en estas bebidas se filtran por esos poros, lo que termina dejando las manchas oscuras que se ven en los dientes.

Además, de acuerdo con la clínica, el café en particular es una bebida ácida, lo que significa que puede desgastar el esmalte, lo que provoca más manchas con el tiempo.

Trucos para evitar las manchas

El centro de odontología, Marietta Roswell, explica que si bien es importante aclarar que estas manchas no son permanentes y se pueden eliminar con unos tratamientos especiales, lo mejor es prevenirlas. Para ello, hay algunos trucos que puede aplicar, tales como:

  1. Usar pitillo: según explica el centro de odontología, de esta forma es menos probable que las personas sufran manchas, pues la bebida a penas hace contacto con los dientes; mientras que, al beber desde una taza, hay un mayor contacto antes de pasarlo.
  2. Cepillarse después de tomar: esta es una de las formas más efectivas de evitar que se formen las manchas, pues elimina cualquier residuo que la bebida dejó luego de consumirla.
  3. Enjuagarse con agua o leche: otra forma de acabar con los restos de café en los dientes, en caso de no tener cepillo, es enjuagarse con agua o leche después de consumirlo. Así también bota residuos de esta bebida.
  4. Consulte al odontólogo pare preguntar por cremas dentales especializadas: si es muy amante al café, también puede preguntar a su ontólogo cuál crema dental puede ser mejor para usted, especialmente porque en el mercado hay algunas especializadas en blanqueamiento y cuidado dental que pueden ser muy útiles.

Sobre el cepillado, el centro de odontología recomienda cepillarse una hora después de consumir la bebida, ya que los ácidos del café ablandan el esmalte y, si se cepilla inmediatamente, le puede causar más daños al esmalte.

Otros alimentos que causan manchas

Es importante recordar que el café no es la única bebida que puede causar estas manchas. Es clave también cuidar sus dientes de estos alimentos y bebidas:

  • Vino rojo
  • Bayas, tales como los arándanos, moras y cerezas.
  • Salsas de tomate
  • Gaseosas oscuras
  • Té negro
  • Paletas de hielo
  • Caramelos duros
  • Bebidas deportivas

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad