<p>La ceremonia de los premios que organiza el Comité Olímpico Colombiano se realizará el <strong>3 de diciembre en Bogotá.</strong></p> <p>Se determinaron dos categorías del Deportista del Año, el primero es para los deportes que <strong>hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos</strong> y el segundo para <strong>las disciplinas que no están incluidas en el programa olímpico.</strong></p> <p>Anthony Zambrano (Atletismo)</p> <p>Caterine Ibargüen (Atletismo)</p> <p>Yuliany Paz (Baloncesto)</p> <p>Giovani Urshela (Béisbol)</p> <p>Ingrit Valencia (Boxeo)</p> <p>Egan Bernal (ciclismo)</p> <p>Equipo de Sable masculino (Esgrima)</p> <p>Catalina Usme (fútbol)</p> <p>Andrés Felipe Martínez (gimnasia)</p> <p>Juan Sebastián Muiñoz (Golf)</p> <p>Yuri Alvear (judo)</p> <p>Guillermo Ramírez (karate do)</p> <p>Leidy Solís (Levantamiento de pesas)</p> <p>Francisco Mosquera (Levantamiento de Pesas)</p> <p>Nicole Acevedo (Rugby)</p> <p>Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (tenis de campo)</p> <p>Lina María Raga (triatlón)</p> <p>Amanda Coneo (Voleibol)</p> <p>– Nominados de deportes no incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos</p> <p>Selección Colombia de Rugby Subacuático (Actividades subacuáticas)</p> <p>Sara López (Arquería)</p> <p>Tatiana Calderón (Automovilismo deportivo)</p> <p>Any Paola Hernández (baile deportivo)</p> <p>María José Rodríguez (Bowling)</p> <p>Alfredo Quintana (Bowling)</p> <p>Juan Martín Clavijo (Ecuestre)</p> <p>Carlos Barragán (Fisicoculturismo)</p> <p>Madeline Chocontá (Jiujitsu)</p> <p>Luis Felipe Arredondo (Motociclismo)</p> <p>Pedro Causil (Patinaje)</p> <p>Víctor Hugo Valencia (Porrismo)</p> <p>Catalina Peláez (squash)</p> <p>José Mario Beltrán (tejo)</p> <p>Mónica Cruz (wushu)</p> <p><strong><br /></strong></p>