Justicia

Supersalud les pone más trabas a los usuarios para interponer una queja

Así lo denuncia la Defensoría del Pueblo quien dice que no se puede concebir la salud como un servicio público, sino como un derecho fundamental y exige que la atención sea directa y sin tantas barreras

Trabas para los usuarios que buscan acceder a servicios de salud

Trabas para los usuarios que buscan acceder a servicios de salud

Bogotá

La Defensoría del Pueblo está alertando sobre los que está haciendo la Superintendencia de Salud de pedir más requisitos para que los usuarios puedan interponer una queja.

En medio de la actual situación, en la que han sido intervenidas algunas EPS, ahora obliga a los usuarios a que hagan primero la petición a las entidades promotoras de salud, si no reciben respuesta ahí sí se pueden comunicar con la Supersalud a través de sus canales de atención.

Para el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, esta entidad no puede concebir la salud como un servicio público, sino como un derecho fundamental y le exige atender las quejas directamente porque una demora puede costar vidas.

“De manera histórica, se ha evidenciado que las peticiones de los usuarios del sistema resultan en un mero trámite y no son respondidas en formas adecuada y oportuna. Por lo que urge que sean activadas las rutas de atención de quejas 24 horas al día, siete días a la semana. En los casos requeridos, es fundamental garantizar la gestión directa, la misma que salva vidas, especialmente en los territorios más alejados y donde no se cuenta con servicios adecuados de salud”.

La Defensoría le solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud restablecer cuanto antes el acceso público a la información sobre indicadores financieros, jurídicos y de servicios, número de PQR de las EPS, particularmente de las intervenidas, además de toda la información que durante el último año fue excluida de la página web y de los portales de acceso público de la Supersalud.

Mientras la Supersalud cumple con la atención directa de los usuarios la Defensoría del Pueblo a través de sus 42 oficinas regionales ha dispuesto de manera permanente la atención de quejas e incrementará la presencia de sus funcionarios en los municipios, veredas y zonas del país más alejadas a través de Defensoría en tu comunidad, una estrategia con la que viene realizando jornadas de atención integral y especializada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad