Salud y bienestar

Coronavirus

Vocero de bares, discotecas y restaurantes de Pereira visitó una UCI

La visita fue planeada por la Secretaría de Salud para demostrarle a ese gremio que las cifras de ocupación en las UCI por COVID-19 son reales.

Recorrido UCI Los Rosales.

Recorrido UCI Los Rosales. / Oficial Gobernación de Risaralda

Pereira

Con el fin de concientizar a los integrantes de ese gremio y permitirles ver y vivir la situación que hay en los centros médicos del departamento por cuenta del COVID-19, se llevó a cabo una visita a la Unidad de Cuidado Intensivo de la Clínica Los Rosales, la cual permitió que el representante de dicho gremio constatara las cifras que diariamente reportan las autoridades de salud.

La directora de salud pública de Risaralda, Sandra Gómez, explicó que esta visita se planeó luego de que varios integrantes del gremio de bares, discotecas y restaurantes manifestaran que no creían que las cifras de ocupación de las UCI del departamento fueran reales.

Lea también: Pereira es la tercera ciudad que mejor calificó el manejo de la pandemia.

Por su parte, Fader Guillermo, vocero y representante del gremio nocturno bares, discotecas y restaurantes de Pereira, aseguró tras el recorrido en la UCI que su perspectiva cambió al evidenciar la situación que se vive al interior de los centros asistenciales e hizo un llamado al autocuidado.

"No es grato, el ejercicio es algo que nosotros queríamos hacer por la problemática que había en nuestro gremio, pero viéndolo ha desde el punto de vista médico y científico vemos que es una realidad, que el COVID-19 nos afecta a todos y por eso mismo tenemos que tomar conciencia que las órdenes y los decretos que nos coloca el gobierno son para protegernos y cuidarnos", señaló Guillermo.

Lea también: Las medidas restrictivas en Risaralda afectan la economía de Megabús.

Además, el gerente de la Clínica Los Rosales, John Quevedo, señaló que el trabajo por parte de los trabajadores de la salud ha sido muy difícil desde que inició la pandemia, sin embargo, continúan dando todo de sí para atender a todas las personas que requieren cuidados especiales por el COVID-19 y por otras patologías.

Por ahora, los mandatarios departamentales, municipales y los integrantes de los gremios continúan reuniéndose periódicamente para analizar en conjunto las medidas restrictivas que se seguirán tomando en la región para avanzar en la reactivación económica pero tomando precauciones para no generar un incremento de contagios y de ocupación de las UCI.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad