Déficit de defensores de familia en Risaralda causa impunidad en delitos
Los altos índices de abusos sexuales a menores de edad y la falta de esclarecimiento de los hechos preocupa a las autoridades.

Déficit de defensores de familia en Risaralda causa impunidad en delitos(Getty Images)
Pereira
Con preocupación, el mandatario departamental, Víctor Manuel Tamayo, advirtió sobre las graves consecuencias de que en Risaralda no haya la cantidad necesaria de defensores de familia para atender los casos de agresiones sexuales en contra de los niños, niñas y adolescentes.
En el último año, en esta zona del país se registraron 1.200 casos de abusos, con un alto porcentaje de menores de edad en esa lista. Hay que resaltar que, cuando se inician los procesos judiciales y hay involucrado un niño, se requiere la presencia de un defensor de familia; por eso, al no haber suficientes, los casos se archivan y quedan en la impunidad.
"Este es un problema que hoy tiene Risaralda porque es muy poca la presencia de defensores de familia; Bienestar Familiar debe tener uno o dos que no se compadecen con una realidad de delitos de abuso sexual", puntualizó Tamayo.
Lea también: Opiniones divididas entre los pereiranos por el regreso de Uber.
Así las cosas, le propuso a los directivos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Risaralda cofinanciar la contratación de más defensores de familia, con el objetivo de reducir los índices de impunidad en los casos de abusos sexuales a menores de edad en el departamento.