Ciudades

La bocatoma del acueducto urbano de Ituango debe ser trasladado

Por ahora suplen de manera temporal el servicio des la parte alta, ya que el lugar de captación está afectado por más de mil metros cúbicos de tierra por una avalancha.

Bocatoma de Ituango- foto gerencia de Servicios públicos de Antioquia

Bocatoma de Ituango- foto gerencia de Servicios públicos de Antioquia

Ituango

Hace una semana una avalancha dañó por completo la bocatoma del agua potable que surte el área urbana del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, desde ese momento, varias entidades como la alcaldía, la gobernación y EPM atendieron la emergencia y casi cuatro días después se restableció, pero con una captación mínima que permite prestar el servicio, es decir, están recibiendo entre 18 y 20 litros de agua por segundo.

Por el momento, la empresa de servicios públicos de la localidad está solucionando la situación de manera temporal con unas canecas y tubería instalada en la parte alta del derrumbe que afecta la bocatoma tradicional y donde se estima la avalancha dejó unos mil metros cúbicos de tierra en la vereda Media Palma.

Ya logramos traer más litros de agua de allá, estamos abasteciendo el municipio de las 24 horas sin tener que suspender el servicio, pero esto es algo provisional, que en cualquier momento otro deslizamiento, otro derrumbe de la misma magnitud va a volver a hacer el mismo año y nos vamos a volver a quedar sin agua”, le dijo a Caracol Radio Juan Guillermo Correa, gerente de la empresa de servicios domiciliarios de Ituango.

Esta es la medida urgente, pero ante la vulneración de la bocatoma por la cantidad de material suelto que hay en el sitio, la empresa Servituango está analizando la consecución de otros predios para poder trasladar la bocatoma a un lugar que pueda suministrar la suficiente cantidad de agua para abastecer toda el área urbana.

Se tomó la decisión de que esa bocatoma no es recuperable, entonces en la reunión se quedó de adelantar todo este tema de adquirir nuevos predios que nos puedan servir para la conservación, conducción y construcción de la nueva red de acueducto para el municipio, es un proceso que lleva tiempo, hay que empezar a mirar la oferta de quienes tienen agua suficiente para venderle al municipio y hacer la gestión”, agregó.

Una vez se ubique el lote se harán las gestiones para la compra, los estudios de la nueva bocatoma.

Otras medidas

Ante la situación que afronta el municipio por las lluvias, la alcaldía de Ituango decidió declarar la situación de emergencia en la población, lo que significa que se decreta la alerta amarilla durante tres meses o cuando cambien las condiciones climáticas. La intención es poder disponer de recursos necesarios en caso de que ocurra alguna situación que amerite una reacción inmediata, como la solución de la bocatoma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad