Ciudades

Estos son los contratistas de obras sancionados durante la alcaldía de Galán

En el marco de los 100 días se han sancionado dos contratistas por incumplimiento en las obras.

Obras viales en Bogotá.

Obras viales en Bogotá.

Bogotá

Cómo se dio a conocer en el recorrido del alcalde Carlos Fernando Galán por algunas obras de la ciudad por los 100 días de gobierno, la administración de obras de infraestructura en Bogotá enfrenta desafíos significativos.

Entre eso, los dos casos recientes que han generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales de contratistas sancionados por incumplimientos en las obras.

En primer lugar, el contrato de construcción de ciclorrutas en el terminal, adjudicado en 2021, que tenía un progreso demasiado lento para la administración distrital, pues a pesar de los 3 años que han pasado, el avance apenas alcanza el 33%.

Este contrato está a cargo de un consorcio, conformado en un 95% por Termotecnica Coindustrial SAS. Ahora, la comunidad y las autoridades expresaron en redes sociales su inconformismo ante esta situación, y denuncian la necesidad de una mayor celeridad en la ejecución de las obras para la movilidad en la ciudad.

Le puede interesar:

Por otro lado, el Grupo 6 de la obra de la Avenida 68, que comprende el tramo entre la calle 46 y la calle 66, ha sido objeto de una multa debido al incumplimiento en relación con el Plan Detallado de Trabajo (PDT) aprobado.

Este plan establece el cronograma de trabajo de la obra, el cual tiene un atraso superior al 5.23% en la etapa de construcción. Esta situación llevó a las autoridades a imponer una sanción como medida para garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad en la ejecución de la obra.

Sin embargo, esto no es una situación nueva, pues la Personería de Bogotá ya había hecho una visita a 255 segmentos viales en la capital el pasado mes de febrero y alertó por retrasos en la ejecución de varias obras, además de irregularidades debido a problemas de estructuración de los proyectos.

Por ejemplo, en la localidad de Usaquén se excluyeron el 67 % de segmentos viales contratados para intervenir, y por otro lado en la localidad de Kennedy 50 tramos planeados no se intervinieron, sin que se conozcan los motivos.

¿Qué está haciendo la Alcaldía para mejorar la malla vial?

El Distrito anunció que 350 mil metros cuadrados de malla vial y espacios públicos, a pesar de retrasos, han sido intervenidos y mejorados en Bogotá. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), se cumplió con la meta 18 días antes de lo previsto en el marco de la iniciativa distrital ‘100 días por Bogotá’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad