Actualidad

Renta Ciudadana amplió fecha para el cobro de mayo 2024: este será el plazo máximo

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) amplió la fecha de cobro para los beneficiarios de la línea de Valoración del Cuidado, del primer ciclo del presente año.

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images

Este viernes 17 de mayo, el día de plazo máximo para el reclamo del pago del primer ciclo del programa Renta Ciudadana, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que ampliará la fecha de cobro para los beneficiarios de la línea de ‘Valoración del Cuidado’.

Lea también:

Esta línea tiene una atención reforzada en los hogares de Grupo A del SISBEN IV con niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidado. Así mismo para este ciclo hay hogares de la población indígena identificada en los listados de Prosperidad Social, de acuerdo con los criterios de entrada establecidos para el programa.

De acuerdo con el DPS, en total son 519.408 los hogares que hacen parte de Valoración del Cuidado y que recibirán 500 mil pesos, en los puntos de pagos de SuRED, operador aliado que cuenta con más de 34.000 puntos de pago en 1.105 municipios del país.

Los participantes podrán recibir las transferencias monetarias en el municipio en el que están registrados, de acuerdo con la encuesta Sisbén IV o los listados de población indígena. Actualmente, no están autorizados los traslados de giro.

¿Qué hacer para cobrar el pago de Renta Ciudadana?

Para recibir la transferencia monetaria, el hogar deberá seguir las siguientes indicaciones:

  • Verificar que el hogar se encuentre registrado en el programa, lo cual se puede hacer a través de la plataforma https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
  • Verificar que el hogar se encuentre en estado activo, lo cual se puede hacer a través de nuestros canales oficiales o en las oficinas de las alcaldías municipales.
  • El beneficiario recibirá un mensaje de texto, por parte de SuRED, al celular registrado en la encuesta Sisbén IV, indicándole que tiene disponible el giro del programa. También puede consultar a través de los canales habilitados por el operador para conocer la red aliada en la que puede recibir el dinero.
  • Una vez que valide la disponibilidad, se dirige al punto de venta autorizado de SuRED o aliado donde tenga asignado el pago.
  • El beneficiario debe presentar su documento de identificación original, ya que el pago no se realiza a terceros.
  • Se lleva a cabo la validación del pago y la verificación biométrica.
  • Finalmente, se realiza el pago y se entrega la tirilla correspondiente.

¿Dónde cobrar el pago de Renta Ciudadana de mayo?

Las personas podrán realizar el cobro mediante giro directo en cualquiera de los Puntos de Atención al Usuario de SuRed. Para saber si tiene disponible el subsidio, deberán ingresar sus datos en la página del operador y consultar el directorio de puntos SuRed habilitados para el pago.

De acuerdo con el portal de SuRed, los documentos requeridos para ciudadanos colombianos mayores de edad que vayan a cobrar el subsidio de Renta Ciudadana son:

Cédula de Ciudadanía Colombiana vigente (Amarilla con hologramas) y Contraseña expedida por la Registraduría Nacional Colombiana, (Contraseña Blanca, Contraseña Verde, con código QR o contraseña electrónica).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad