Actualidad

Curso de Fotografía SENA: duración, tipos y pasos que se deben seguir para inscribirse

De acuerdo con el SENA, la mayoría de estos cursos son de corta duración.

Sena, cursos de fotografía, 2024. Imagen de referencia vía Getty Images - Logo

Sena, cursos de fotografía, 2024. Imagen de referencia vía Getty Images - Logo

Actualmente, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece diversos cursos de fotografía, tanto presenciales como virtuales, que abarcan distintos niveles y enfoques, desde la fotografía de naturaleza, la fotografía digital y la fotografía publicitaria.

Lea también:

De acuerdo con la institución, estos programan permiten que los estudiantes desarrollen un enfoque creativo para la toma de imágenes, así como también le permitirá a los estudiantes aprender sobre la importancia de la iluminación, la edición de imágenes y el uso de estrategias de retrato.

En los cursos presenciales ofrecidos por el SENA en todo el país, se incluyen temas como técnicas de fotografía digital, fotografía de paisaje, fotografía de retrato, fotografía de moda, fotografía de publicidad, fotografía de producto y fotografía de arquitectura.

Mientras que en el caso de la formación en línea, se incluye la fotografía de retrato, la fotografía de moda, la fotografía de naturaleza y la fotografía comercial. Estos cursos se ofrecen en diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado.

Los requisitos para aplicar varían según el tipo y el nivel de curso, no obstante, los estudiantes deben cumplir algunos requisitos mínimos como ser mayor de edad, tener un nivel básico de manejo de computadores y aplicaciones informáticas, conocimiento básico de la materia y tener un equipo fotográfico.

Para los cursos virtuales, los aspirantes adicionalmente deberán conocer las herramientas informáticas más básicas, disponer de Internet, así como disponer de una dedicación mínima diaria para sacarse el curso con éxito. La mayoría de cursos cortos tienen una duración de 40 a 60 horas, lo que equivale a un mes de formación

A continuación le presentamos algunos programas de fotografía y el paso a paso para inscribirse:

Cursos presenciales

  • Fotografía Básica: introduce a los estudiantes en los fundamentos de la fotografía, incluyendo la teoría de la luz, la exposición, la composición y la edición de imágenes.
  • Fotografía Digital: se centra en los aspectos técnicos de la fotografía digital, incluyendo el uso de cámaras digitales, el software de edición de imágenes y las técnicas de postproducción.
  • Fotografía de Retratos: enseña a los estudiantes cómo tomar retratos de alta calidad, incluyendo la iluminación, la pose y la dirección de modelos.
  • Fotografía de Productos: enseña cómo tomar fotografías de productos que sean atractivas y comercializables.
  • Fotografía de Paisajes: su aprendizaje se centra en cómo tomar fotografías de paisajes impresionantes, incluyendo la composición, la iluminación y la técnica de HDR.

Cursos virtuales

  • Inmersión a la Fotografía Digital: ofrece una introducción a los fundamentos de la fotografía digital, incluyendo la teoría de la luz, la exposición, la composición y la edición de imágenes.
  • Complementaria Virtual en Fotografía Básica de Productos para Redes Sociales: enseña a los estudiantes cómo tomar fotografías de productos de manera básica para publicarlas en redes sociales.
  • Producción de la Imagen y la Teoría del Color: enseña a los estudiantes los principios básicos de la producción de la imagen y la teoría del color.
  • Elementos Básicos del Diseño: enseña a los estudiantes los elementos básicos del diseño, como la línea, la forma, el color y la textura.
  • Estructura y Composición de la Imagen: enseña a los estudiantes los principios de la estructura y la composición de la imagen.

¿Cómo inscribirse para estudiar fotografía en el SENA?

El SENA abre convocatorias para todos sus cursos periódicamente. Las convocatorias son publicadas en la página web del SENA. Los interesados pueden inscribirse siguiendo los pasos descritos en el sitio.

  • Ingresar a la página web del SENA (https://oferta.senasofiaplus.edu.co/).
  • Crear una cuenta o iniciar sesión.
  • Seleccionar la opción “Convocatorias”.
  • Elegir la convocatoria “III - 2024″.
  • Ingresar a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  • Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación.
  • Escribir una palabra clave (Cocina), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
  • Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
  • Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.
  • Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus. (PDF en formato vertical y tamaño de hasta 2 Mb.
  • Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.

También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad