Internacional

OEA pide a Colombia establecer diálogos con todos los grupos armados del país

La Misión de la OEA de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia presentó hoy ante el Consejo Permanente de la Organización el más reciente informe sobre su monitoreo, en este pide establecer diálogos con todos los grupos armados.

OEA pide a Colombia establecer diálogos con todos los grupos armados que hacen presencia en el país

OEA pide a Colombia establecer diálogos con todos los grupos armados que hacen presencia en el país

El Informe, que comprende el periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023, entrega por parte de la misión de la Organización de los Estados Americano 20 recomendaciones a Colombia de las cuales 11 están dirigidas a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, en las que se resalta la petición de organizar las prioridades de la Paz Total.

El reporte precisamente coincide con el primer año de la vigencia de la “Ley de Paz Total” y reconoce avances en su ejecución, especialmente en la definición de acuerdos de implementación inmediata en temas humanitarios y de participación ciudadana.

“La Misión hace un llamado a persistir en los esfuerzos por establecer y avanzar diálogos con todos los grupos armados y, a través de ellos, materializar acciones concretas que permitan cesar de manera definitiva la violencia, garantizar la protección, integralidad y bienestar de la población civil, facilitar la llegada del Estado en su conjunto y avanzar hacia la transformación de las causas estructurales de inequidad y abandono que perpetúan el conflicto”, enfatizó el Jefe de la misión, Roberto Menéndez, hice un llamado a establecer y avanzar diálogos con todos los grupos armados que hacen presencia en el país

El informe además resalta que se han presentado avances en la política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales, en la descontaminación de territorios por Minas Antipersonal y en el desarrollo de estrategias para responder al reclutamiento forzado, uso, utilización de menores en el conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad