Política

Congreso avanza en discusión para firmar tratado que busca erradicar violencia laboral

Con el Convenio 190 de la OIT, Colombia se sumaría a los 36 estados a nivel mundial que hacen parte de este acuerdo contra el acoso laboral.

Congreso avanza en discusión para firmar tratado que busca erradicar violencia laboral

Nacional

En la Comisión Segunda del Senado de la República, se llevó a cabo una audiencia pública para abordar el Convenio 190 de la OIT, centrado en la erradicación de la violencia y el acoso en el entorno laboral, reconociendo que estos casos son una amenaza para la igualdad de oportunidades y un abuso para los derechos humanos.

Durante la audiencia, se destacaron preocupaciones sobre la violencia laboral, incluyendo la necesidad de abordar el acoso y la discriminación de género en el lugar de trabajo, así como la importancia de proteger los derechos de los trabajadores, especialmente de las mujeres y en las comunidades LGBTIQ+.

“Hoy vemos que en el sector bancario se están despidiendo personas, comenzando por las mujeres. Las llaman y les piden la renuncia obligada, porque de lo contrario no le vuelven a dar empleo en otro banco. Lo mismo sucede con los jóvenes cuando les exigen experiencias, el exceso de leyes nos hace un país corrupto”, indicó la senadora Aida Avella.

Representantes de diversos sectores, incluyendo sindicatos, el sector salud y líderes de mercado, expresaron su apoyo al convenio como un paso crucial hacia la creación de entornos laborales seguros y equitativos.

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), se aseguró que, según una encuesta, el acoso laboral, en algunos casos, tiene como objetivo lograr ‘favores sexuales’.

El proyecto de ley 332 de 2022 que busca garantizar el derecho fundamental a la igualdad, no discriminación, ni violencia, el cual pasó a sanción presidencial, garantizará acceso a la justicia, protección, medidas preventivas y correctivas ante los casos de acoso sexual laboral.

“La Organización Internacional del Trabajo, firmó los primeros puntos para poner freno al acoso laboral, hoy la OIT respalda el Acuerdo tripartito del convenio 190, para contribuir al trabajo decente, lo que demuestra lo importante para Colombia”, señaló Carolina Jiménez, oficial de Normas Internacionales del Trabajo, de la OIT.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reconoció la importancia del convenio como un instrumento para abordar la diversidad de género y combatir la violencia laboral, destacando la necesidad de una acción rápida y efectiva ante las denuncias de acoso.

“Este convenio es un instrumento internacional que reconoce la diversidad de género, violencia y acoso, hemos trabajado mucho frente a este tipo de acoso, pero las leyes son insuficientes. Nos permite actuar con rapidez y percatarnos  del acoso”, agregó la ministra.

La senadora Jahel Quiroga instó a los asistentes a respaldar la iniciativa, destacando el compromiso del Gobierno en la protección de los derechos laborales y la promoción de un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad