6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Los millonarios contratos firmados por Olmedo López antes de su salida de la UNGRD

En 6AM Hoy por Hoy, Carlos Carrillo, explica su relación con los millonarios contratos administrativos firmados por Olmedo López antes de su salida de la UNGRD.

Los millonarios contratos firmados por Olmedo López antes de su salida de la UNGRD

Los millonarios contratos firmados por Olmedo López antes de su salida de la UNGRD

17:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715690290_508_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carlos Carrillo, director de la UNGRD. Twitter oficial de la UNGRD.

En Caracol Radio, Carlos Carrillo, director de la UNGRD, ha sacado a la luz una serie de eventos preocupantes que involucran contratos millonarios y posibles actos de corrupción. El señor Olmedo López, antes de abandonar su cargo, habría firmado contratos de gran suma de dinero, beneficiando directamente al abogado Iván Alfaro.

Cien millones de pesos mensuales para un buen emprendimiento”, mencionó Carrillo, destacando la asignación de la ordenación del gasto a diferentes subdirecciones en los últimos días de gestión de López.

Según Carrillo, este movimiento permitió a ciertos individuos, incluido Alfaro, operar sin restricciones, lo que resultó en la desaparición de contratos y la emisión de certificados de disponibilidad presupuestal para sumas significativas.

Conexión con la familia presidencial

En cuanto a la familia presidencial, Carrillo mencionó a Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, quien agradeció públicamente a Alfaro por su asistencia legal. A pesar de las implicaciones políticas, Carrillo enfatizó su compromiso con la legalidad y la misión de la entidad que dirige, asegurando que cualquier indicio de corrupción sería denunciado, sin importar los lazos familiares o políticos.

Nadie está por encima de la ley”, afirmó Carrillo, resaltando la importancia de mantener la integridad de la entidad frente a crisis como la de Caragato y la inminente temporada de lluvias.“Si tengo pruebas de que alguien ha cometido un delito, pues es mi obligación, además es mi obligación legal denunciarlo y eso no tiene relación con que sea hijo de, hermano de, primo de”, indicó.

Retrasos en los pagos a contratistas

Por otro lado, Carrillo, indicó que la UNGRD enfrenta retrasos significativos en los pagos a contratistas, lo que complica la respuesta a emergencias naturales como el fenómeno de La Niña. Carrillo denuncia prácticas de extorsión dentro de la entidad y hace un llamado a los contratistas afectados para que denuncien estos actos delictivos.

“La urgencia de resolver estos problemas es importante, especialmente para las comunidades afectadas por inundaciones, como la región de La Mojana”, subrayó Carrillo.

El desafío de la transparencia y la justicia

Finalmente, Carrillo enfatizó en los desafíos que enfrenta la unidad de gestión de riesgos en términos de transparencia y trazabilidad de documentos.

Carrillo expresó su frustración con la situación actual, donde individuos como Alfaro continúan ocupando puestos clave a pesar de las controversias. La falta de claridad en el manejo de fondos destinados a proyectos comunitarios, como las ollas comunitarias en la Guajira, plantea preguntas serias sobre la eficacia y la ética de la gestión actual.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad