Salud y bienestar

Pandemia tuvo consecuencias negativas para derechos de los latinos

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtió de la crisis de derechos se agudizó en la región en los últimos dos años.

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Ricardo Pérez Manrique.         Foto: ricardoperezmanrique.com

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Ricardo Pérez Manrique. Foto: ricardoperezmanrique.com

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Ricardo Pérez Manrique, advirtió que América Latina está viviendo ‘tiempos complejos’ como resultado de la pandemia del coronavirus, que ha afectado negativamente los derechos de la población y que se suma a “derivas autoritarias” registradas en la región.

En diálogo con la agencia EFE, Pérez señaló que Latinoamérica está “sufriendo las consecuencias de la crisis de la COVID-19 que ha apuntado a temas como los derechos económicos, sociales y culturales, pero que han implicado un replanteo de algunas democracias en la región, sobre todo hubo una ola de fuertes protestas sociales demandando mejoras a los Gobiernos”.

El juez uruguayo indicó que las protestas vistas en la región “demostraron que las democracias tenían dificultades para integrar todas las voces a los efectos de ir buscando soluciones a los problemas” y también se han reflejado “derivas autoritarias en la región y lugares en los que existen alarmas por las violaciones a los derechos humanos”.

Bajo este panorama, Ricardo Pérez ha asegurado que la CorteIDH seguirá atendiendo e investigando las crisis denunciadas, por ejemplo, en Nicaragua tras las denuncias de un proceso electoral fraudulento en el que hubo detención de candidatos y opositores, algo ampliamente rechazado por la mayoría de los países de la comunidad internacional.

Pérez Manrique concluyó diciendo que lo importante para la Corte es “mantenerse por fuera y por encima de los debates políticos que hay en la mayoría de los países y pueda ser visualizada como un lugar de intercambio de ideas donde todo mundo es escuchado y donde se adoptan las decisiones más justas o más ajustadas al derecho”.  

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad