Salud y bienestar

Salud

Pacientes trasplantados en Risaralda denuncian negligencia de EPS

La demora en las autorizaciones y la no entrega de medicamentos estarían generando la muerte de decenas de personas.

Pacientes trasplantados en Risaralda denuncian negligencia de EPS

Pacientes trasplantados en Risaralda denuncian negligencia de EPS / Archivo (Colprensa)

Pereira

Pese a que Risaralda es uno de los departamentos líderes en donación de órganos y tejidos, con una tasa de 12 donantes por millón de habitantes, superando la media nacional que es de 8,6, hay una problemática que genera que las personas que son trasplantadas mueran después de esperar años por este anhelado procedimiento médico y tiene relación a la no autorización de citas de control y la no entrega de los inmunosupresores, que son las pastillas que estas personas deben tomar de por vida.

Por eso, Sandra Vanessa Gómez, coordinadora de donación y trasplante de órganos en Risaralda, Quindío y norte del Valle, hizo un llamado a las autoridades de salud a nivel nacional.

Lea 

"Tenemos una dificultad muy grande porque conseguir un órgano no es fácil, pero conseguimos el órgano para trasplantarlo y que el receptor salga de esa unidad de cuidados intensivos. Luego los pacientes van a que las EPS les entreguen los medicamentos y no se los dan, no les autorizan sus paraclínicos, sus exámenes y el paciente pierde su órgano", agregó Gómez.

Lea también: Capturan en Pereira a venezolano con circular roja de la Interpol.

Por otro lado, invitó a la ciudadanía a convertirse en donantes de órganos y salvar hasta 55 vidas, una situación que recomienda se deje hablada con la familia para que, después del fallecimiento, no haya ninguna dificultad en los procedimientos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad