Cúcuta

Trata de personas, abuso sexual / Imagen de referencia. Foto: Getty Images /

Autoridades trabajan para fortalecer las denuncias de trata de personas en Cúcuta

Alertan sobre las falsas ofertas laborales usadas para atraer a las víctimas en frontera.

Presentan proyecto para meter en cintura a operadores de tránsito

La iniciativa es liderada por el representante a la Cámara Wilmer Guerrero

Gobernador del Táchira defiende la Zona Económica Binacional y aplaudió fallo contra Uribe Vélez

Confirmó el encuentro de gobernadores que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre.

Destacados

Corponor destaca posición de la justicia en defensa del Paramo de Santurbán

Corporación ambiental acata directriz para la preservación del parque natural

Desplazados del Catatumbo ya están en albergue temporal en Cúcuta

72 personas fueron trasladadas desde hoteles a un albergue habilitado por la Alcaldía.

Este 31 de julio vence el contrato del sistema de salud del magisterio

Se espera dar continuidad a la atención e implementar la libre escogencia.

Ocaña en alerta naranja por deslizamientos tras fuertes lluvias

Varias zonas del municipio presentaron graves afectaciones y se activó el plan de contingencia.

Recomendaciones para evitar emergencias por los fuertes vientos que se presentan en Cúcuta

Organismos de socorro llaman la atención a la población para tomar medidas en sus viviendas.

Concejal León entregó detalles sobre los confusos hechos en los que resultó herido

Agradeció la solidaridad de los cucuteños y sus compañeros en la corporación.

Más noticias

Justicia reconoce al Páramo de Santurbán como sujeto de derechos y frena proyectos de megaminería
Justicia reconoce al Páramo de Santurbán como sujeto de derechos y frena proyectos de megaminería
AME617. TIBÚ (COLOMBIA), 16/02/2025.- Fotografía de archivo fechada el 22 de enero de 2025 que muestra un policía vigilando en una calle en el municipio de Tibú (Colombia). La región colombiana del Catatumbo vive desde hace un mes la peor crisis humanitaria que recuerde el país, causada por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, que afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos. EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad