El exsecuestrado de las FARC, John Frank Pinchao rechazó diálogos del gobierno con el Clan del Golfo
El policía en retiro y que se fugó del secuestro de las FARC, John Frank Pinchao rechazó el anuncio de los diálogos de paz con el Clan del Golfo porque considera solo logran beneficios sin ninguna muestra de paz

Jhon Frank Pinchao
04:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jhon Frank Pinchao en su visita al Quindío- Caracol Radio Armenia (Vanessa Porras)
Armenia
En su visita al Quindío, el subteniente de la Policía (r) Jhon Frank Pinchao, quien se fugó de las FARC en el mes de abril de 2007 tras haber permanecido secuestrado por más de ocho años, se refirió al anuncio del gobierno nacional sobre el inicio fuera de Colombia de las conversaciones de paz con el Clan del Golfo.
Considera que en absoluto sirven esos espacios de diálogo con grupos armados puesto que se ha evidenciado con las FARC que solo se han burlado del país obteniendo beneficios.
Lea también:
Fue claro que es el momento de que se tomen cartas en el asunto en el sentido de que la justicia opere y se apliquen las leyes en contra de estos grupos que tanto daño le han hecho al país.
“No creo en absoluto, vimos como las FARC se burlaron del país, lograron beneficios y nuevamente dejaron un un brazo armado y un brazo político. No podemos seguir en en este círculo vicioso dándole más beneficios. Yo creo que es necesario, es imperante que la justicia realmente funcione y que se apliquen las leyes de acuerdo a a las normas que existen", indicó.
Sobre la situación de orden público que se agudiza en diferentes regiones del país, mencionó que el llamado es a rodear a las fuerzas militares y los policías porque son los únicos que pueden brindar las garantías de seguridad.
“Necesitamos que rodeen a las fuerzas militares y policía que ellos son los únicos que nos pueden dar las garantías de seguridad y rodeen también al al poder judicial que son los que realmente pueden ejercer justicia frente a estos grupos criminales y estos criminales", resaltó.
Trabajo político con las reservas del país
Precisamente su visita al departamento fue con motivo de dar a conocer la labor que empezaron a intensificar con el partido político Oxígeno con el fin de darle relevancia a los reservistas de las fuerzas militares y policiales.
“Pues me nombraron director del partido y la la misión es extender este mensaje a todas las reservas, familiares, a todos los veteranos para que si un día defendimos nuestra patria con nuestro pecho y le colocamos el pecho a las balas, hoy en día nos colocamos las botas de la democracia para elegir y ser elegidos“, destacó.
Resaltó que fue nombrado como uno de los directores del partido a nivel nacional por eso está llevando a cabo un recorrido por las diferentes regiones del país con el objetivo de dar a conocer el partido, pero también a que se sumen a la iniciativa que busca mejorar los indicadores de seguridad y otras problemáticas a nivel nacional.
Afirmó que en el marco del proceso electoral es clave este proceso de exponerle a los reservistas que tienen un lugar al cual unirse como es su partido Oxigeno para luchar por los intereses en común.
“Vemos como los gobiernos de izquierda, extrema izquierda después de que llegan al poder, no se quieren bajar de allí. Lo vemos en Cuba, en Centroamérica, en África y y un espejo aquí pues en el país de Venezuela. Entonces, constantemente nos están lanzando como anzuelos, hablándonos de una constituyente con el objeto de cambiar un artículo simplemente que es la reelección indefinida y posteriormente pues manda constantemente a sus alfiles a que digan y vociferen que el gobierno de Petro debe durar hasta 20 años“, alertó.
Lea también: Multitudinaria marcha por la paz en Armenia, iglesias rechazaron la violencia del país
Se mostró optimista puesto que la gente ha sido muy receptiva al diálogo que han establecido en las diferentes regiones porque las reservas entienden que tienen una casa, un partido político con el que podrán trabajar para mejorar el panorama tan desalentador que vive Colombia actualmente.
Recordemos que Pinchao escapó de sus captores por la selva en una caminata que duró 17 días hasta que logró encontrar ayuda.