Confirman fecha de próximas vacaciones de colegios públicos: Calendario de MinEducación
Para el Calendario A, común en los colegios públicos del país, las fechas confirmadas para el segundo semestre académico oficial son:

Confirman fecha de próximas vacaciones de colegios públicos 2025: Calendario de MinEducación / Hispanolistic
El Ministerio de Educación Nacional establece cada año el calendario académico de los colegios oficiales en Colombia, con base en lo dispuesto por la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación). Esta norma ordena que el año escolar debe incluir 40 semanas lectivas y 12 semanas de vacaciones distribuidas a lo largo del año.
En ese sentido, el año escolar se divide en dos periodos académicos. El primer semestre se extenderá hasta el 20 de junio (20 semanas) y el segundo irá del 14 de julio al 5 de diciembre (20 semanas).
Lea también: Abren matrículas 2026 en colegios públicos de Bogotá: así es el proceso de inscripción
Fecha de próximas vacaciones de colegios públicos
Para el Calendario A, el común en los colegios públicos del país las fechas confirmadas para el segundo semestre académico oficial son:
- Vacaciones de mitad de año: 23 de junio al 11 de julio de 2025.
- Inicio del segundo semestre: 14 de julio de 2025.
- Semana de receso escolar: 6 al 10 de octubre de 2025.
- Fin del año académico: 5 de diciembre de 2025.
- Vacaciones de fin de año: Desde el 6 de diciembre de 2025.
La ley en mención, en su artículo 57, establece que el calendario escolar debe organizarse de manera que cumpla las 40 semanas de clases y se otorguen periodos de descanso. Además, fija los lineamientos para que las secretarías de educación regionales o distritos puedan ajustar las actividades según particularidades como clima, festividades locales, entre otras.
Conviene destacar que, mediante la Resolución 16432 de 2006, el Ministerio de Educación institucionalizó la semana de receso escolar en octubre.
De acuerdo con el Ministerio, la finalidad de este receso es ofrecer a los estudiantes un periodo de descanso para que puedan realizar actividades recreativas y compartir tiempo con sus familias. Así como permitir a los docentes y directivos dedicar tiempo a la planeación y actualización de sus prácticas pedagógicas.
Por otra parte, a Resolución 1811 de 2024 la libranza obligatoria de siete semanas para los maestros y el personal educativo será del 21 de junio al 6 de julio y del 6 de diciembre de 2025 al 13 de enero de 2026.
Diferencia con colegios privados
En el caso de los colegios privados, aunque deben cumplir con el mismo número de semanas lectivas, tienen mayor flexibilidad para definir su calendario lo que significa distribuir de manera distinta los recesos intermedios. En los privados suele aplicar el Calendario B (inicio en agosto/septiembre y fin en junio/julio del siguiente año), más común en instituciones bilingües o internacionales.
Los colegios públicos se rigen de forma obligatoria por el calendario establecido por el Ministerio de Educación. Usualmente, siguen el calendario A, con inicio de clases en enero y fin en noviembre/diciembre.
Le puede interesar: Aplazan las Pruebas Saber 11 en tres municipios de Santander. ¿Por qué?
Tipos de calendario escolar en Colombia
Calendario A:
- Inicio: enero.
- Fin: noviembre/diciembre.
- Predomina en colegios públicos y la mayoría de privados.
Calendario B:
- Comienzo: agosto/septiembre.
- Fin: junio/julio del siguiente año.
- Común en colegios privados bilingües o de orientación internacional.