Entretenimiento

“Adiós Al Amigo” una historia de amor, hermandad y memoria

Ambientada en 1902, durante los últimos días de la Guerra de los Mil Días, la cinta colombiana dirigida por Iván David Gaona se rodó en el Cañón del Chicamocha capturando la belleza y la dureza de esta tierra.

Cortesía: Cineplex

Cortesía: Cineplex

El 7 de agosto a salas de cine llega una de las buenas cintas colombianas del 2025, “Adiós Al Amigo” largometraje del director Iván David Gaona y la productora Mónica Juanita Hernández, ofrece un relato conmovedor de perdón y reconciliación en el contexto de un conflicto armado.

Protagonizada por Willington Gordillo, Yohanini Suárez, Cristian Hernández, Marina Olarte, Alfonso López y Salvador Bridges, entre otros, “Adiós Al Amigo” se ubica después de mil días de guerra civil en Colombia en 1902, el soldado revolucionario Alfredo Duarte Amado recibe un telegrama con la noticia del embarazo de la esposa de su hermano. Sabiendo que la guerra ya ha acabado, convence a un fotógrafo para que se acompañen en busca de su hermano, pero el fotógrafo busca también al hombre que mató a su padre.

Cortesía: Cineplex

Rodada en el Cañón del Chicamocha, la película captura la belleza y la dureza de esta tierra. Con una atmósfera que combina la crudeza del western y la profundidad de un drama histórico y político, logrando una película que conecta con la memoria y la identidad colombiana. “Adiós Al Amigo” se estrena en salas de cine colombianas el 7 de agosto, distribuida por Cineplex.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad