Actualidad

El desarrollo rural como ruta para la Paz Total: ADR lideró diálogo histórico en Agroexpo 2025

La Agencia de Desarrollo Rural reafirmó que el desarrollo rural es un pilar para la reconciliación, la no repetición y la construcción de paz con justicia social. Consulte aquí los detalles.

El presidente de la ADR, César Pachón, compartió escenario con Pastor Alape, exnegociador del Acuerdo Final de Paz, y Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia y actual gestor de paz reconocido por el Gobierno nacional

El presidente de la ADR, César Pachón, compartió escenario con Pastor Alape, exnegociador del Acuerdo Final de Paz, y Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia y actual gestor de paz reconocido por el Gobierno nacional

Colombia

Con un estrechón de manos entre Salvatore Mancuso y Pastor Alape, el país fue testigo de un momento histórico de reconciliación, propiciado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad presidida por César Pacón. Esto ocurrió durante el conversatorio “Desarrollo rural para la Paz Total”, un espacio sin precedentes que reunió a voces representativas del conflicto armado y del Estado para reflexionar sobre el papel del campo en la construcción de una paz duradera, en el marco de Agroexpo 2025.

El desarrollo rural como ruta para la Paz Total: ADR lideró diálogo histórico en Agroexpo 2025

El presidente de la ADR, César Pachón, compartió escenario con Pastor Alape, exnegociador del Acuerdo Final de Paz, y Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia y actual gestor de paz reconocido por el Gobierno nacional. En un diálogo abierto con el público, coincidieron en que garantizar el acceso a la tierra, así como las condiciones de producción dignas y las oportunidades reales para las comunidades rurales, es indispensable para cerrar las brechas históricas que alimentaron el conflicto.

En ese sentido, Mancuso enfatizó en que el desarrollo rural debe ser el eje para garantizar una paz estable y duradera: “La verdadera transformación del campo exige igualdad de oportunidades, seguridad para quienes trabajan la tierra y reconocimiento pleno a la labor campesina”, como destacó.

Por su parte, Pastor Alape resaltó la importancia de reconocer a quienes han sostenido históricamente la vida en el campo:Debemos reconocer los derechos de quienes trabajan la tierra y garantizar su participación en la transformación del país”, afirmó.

A su turno, César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, reafirmó el respaldo institucional a la apuesta del Gobierno por un campo protagonista en la construcción de paz: “Hoy respaldamos la palabra del presidente Gustavo Petro, que rompió los esquemas de la política tradicional y puso al campo en el centro de la Paz Total”, precisó el funcionario.

Como gesto simbólico de reconciliación y compromiso con el futuro, la ADR entregó a ambos líderes la “Ruana de la paz”, un acto que representa la voluntad del Gobierno de promover el diálogo, la reparación y la transformación de los territorios rurales.

Al cierre de Agroexpo 2025, la Agencia de Desarrollo Rural consolidó más de 100 acuerdos comerciales por un valor superior a $25.000 millones de pesos, beneficiando a 120 productores rurales de 21 departamentos, lo que ratifica su compromiso con una ruralidad productiva, asociativa y en paz; pues se destaca el papel del campo como motor de transformación y esperanza para los territorios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad