Un cese de actividades ilícitas por la paz de Santa Marta pide el alcalde Pinedo a grupos armados
Carlos Pinedo cuello recordó que no solo respalda la paz total planteada por el presidente Petro, sino que también confía en los procesos.

Santa Marta
En el marco de su política de seguridad integral y construcción de paz territorial, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, formuló un llamado categórico a los actores armados al margen de la ley que operan en la región para que decreten un cese inmediato y unilateral de actividades ilícitas que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana.
El mandatario pidió cesar todo tipo de acciones violentas, incluidas extorsiones, desplazamientos forzados, amenazas y demás conductas que vulneran los derechos fundamentales de la población civil.
Le puede interesar: Santa Marta logra disminución del 20% en los delitos durante el primer semestre de 2025
Pinedo destacó que esta solicitud se enmarca en un esfuerzo por consolidar la paz que impulsa Gustavo Petro, presidente de la República y poder así sentar las bases para eventuales procesos de reconciliación bajo los lineamientos del Derecho Internacional Humanitario (DIH), sobre todo con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y el Clan del Golfo.
El alcalde recordó, además, los logros que arrojó la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto durante el 2024; enfocándose en el acompañamiento que esta administración le ha brindado a la política de paz total del Gobierno nacional.
“Creemos que al final del día el Gobierno nacional va a sacar adelante la paz total y cuando eso ocurra ahí estará el gobierno de Carlos Pinedo brindándole todo el apoyo y el respaldo. La propuesta es sana. Desde aquí les decimos a los grupos que hagan un cese de actividades ilícitas por la paz total de Santa Marta, el Magdalena y Colombia”, precisó Pinedo Cuello.
SEGUNDAS OPORTUNIDADES
El alcalde manifestó que tiene por convicción que a las personas se les puede ofrecer una segunda oportunidad, razón por la cual explicó que este es un buen momento para que el cese de actividades ilícitas sea una realidad por el bien de los samarios.
“Las instrucciones son precisas y claras para la doctora Jennifer Del Toro, y ella lo ha venido haciendo muy bien: vamos a llegar en todo este proceso hasta donde el Gobierno nacional nos lo permita”, puntualizó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Es válido anotar que, en agosto de 2024 fueron autorizados los diálogos socio-jurídicos con representantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta a través de la Resolución 300, emanada por el Gobierno nacional a través de la Consejería Comisionada de Paz.