Justicia

Lanzaron celulares al río Bogotá para evitar rastreo por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Las autoridades lograron la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ porque dos personas de la zona donde se escondía lo “delataron”

LANZARON LOS CELULARES AL RÍO BOGOTÁ PARA EVITAR RASTREO POR ATENTADO A MIGUEL URIBE TURBAY

LANZARON LOS CELULARES AL RÍO BOGOTÁ PARA EVITAR RASTREO POR ATENTADO A MIGUEL URIBE TURBAY

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alias ‘El costeño’ y su banda lanzaron celulares al río Bogotá para evitar rastreo por atentado a Miguel Uribe Turbay, según indicó la Fiscalía

JUDICIAL - EL DATO DE JOSE ANDRES

Caracol Radió conoció los detalles de la audiencia de medida de aseguramiento en contra de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, el señalado líder criminal de la organización criminal que ejecutó el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

La ubicación y las tres personas ayudaban ‘El Costeño’ a esconderse.

Tras la publicación del cartel y la recompensa contra alias ‘Costeño’ se logró su captura porque dos personas del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá al occidente de Bogotá, delataron su ubicación.

LE PUEDE INTERESAR

En una de las llamadas a la línea que creó la Policía Nacional, una de las fuentes alertó de la ubicación del señalado criminal. Además se solicitó la reserva de su identidad por temor a represalias, añadió que tres personas ayudaban ‘El Costeño’ a esconderse.

‘Junior’, el socio de alias ‘El Costeño’

Otra de las fuentes dijo a los investigadores que alias ‘Costeño’ o ‘Chipi’ tiene un socio apodado como alias ‘Junior’ con quien presuntamente “se la pasa haciendo vueltas o fechorías”.

Celulares al río Bogotá para bloquear rastreo.

Mediante labores de Policía Judicial y los interrogatorios practicados a Carlos Mora, el conductor del spark gris utilizado el día del atentado y de la versión que rindió Catherine Hernández, la mujer a la que le ofrecieron $10 millones, se estableció que, en la planeación de ese atentado intervinieron muchas personas, (que rastrean las autoridades) se utilizaron teléfonos como el medio de comunicación, algunos de los cuales fueron ocultados o destruidos con posterioridad. Unos fueron vendidos, otros destruidos y otros lanzados al río Bogotá.

La Fiscalía afirmó que la organización criminal que ordenó el atentado tenía claro que el crimen debía ser ejecutado por un menor de edad para evitar que fuera enviado a una cárcel en caso de ser aprehendido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad