Actualidad

¿Cuánto costará el pasaje del RegioTram de Occidente?: de esto dependerán las tarifas en el futuro

Se espera que la tarifa sea más barata que las del transporte intermunicipal que existe actualmente.

Cuánto costará el pasaje de Regiotram

Cuánto costará el pasaje de Regiotram

Hace unos días la Gobernación de Cundinamarca presentó los resultados de avance de la construcción del RegioTram de Occidente. Un proyecto férreo que busca conectar a Bogotá con varios municipios aledaños y se combinará con los demás componentes de transporte público de la capital y de sus alrededores.

En medio de toda esta presentación, los encargados de la obra dieron información sobre los costos y tarifas del pasaje que tendría este medio de transporte cuando entre en operación.

¿Cuánto costará viajar en Regiotram?

Si bien, aún no se conocen las tarifas oficiales del RegioTram de Occidente, lo cierto es que en algunas instancias el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilo Rey, ha manifestado que el cobro del pasaje de este medio de transporte es muy distinto al sistema que tiene, por ejemplo, Transmilenio.

En específico, Rey asegura en entrevistas con medios de comunicación que la tarifa será diferencia. En otras palabras, dependerá del número de kilómetros que se recorra en el tramo deseado por los usuarios particulares.

Las autoridades correspondientes se encuentran realizando los respectivos estudios que permitan calcular una tarifa justa para que no afecte la canasta familiar. Eso si, asegura el gobernador que, en 2029 cuando todo entre en operación, la tarifa podría ser menor a la del transporte municipal tradicional, para así incentivar el uso del componente férreo en el departamento.

¿Cuándo estará listo el Regiotram?

Según lo dicho por la Gobernación en múltiples ocasiones, se ha proyectado que el Regiotram de Occidente tenga fechas de entrega en dos fases:

  • Primer tramo (entre Facatativá y Fontibón): Se espera que esté en operación intermunicipal que conecta varias regiones del departamento de Cundinamarca esté listo para el segundo semestre de 2027.
  • Segundo tramo (hasta el centro de Bogotá): Este tramo a nivel interno de Bogotá se completaría en 2029, y se espera que esté conectado con una de las líneas del proyecto de Metro de Bogotá.

Hasta el momento se reporta un 32,24% del avance en el Patio Taller El Corzo y la culminación del 100% de las obras del patio ANI. Según lo dicho por el gobernador, ya se están desmontando los rieles de diferentes frentes. A la par hay un 84% del avance en estudios y diseños principales.

En ese sentido, el proyecto ya tiene un avance global de 30%, lo que, según Rey, va de la mano a los tiempos proyectados desde un inicio para el RegioTram.

¿Cuál es el recorrido del Regiotram de Occidente?

El Regiotram de Occidente tendrá un recorrido de aproximadamente 38 kilómetros y contará con 17 estaciones en total, distribuidas de la siguiente manera:

Municipios de Cundinamarca (8 estaciones):

    • Facatativá
    • El Corzo (junto al patio taller El Corzo y la glorieta Cartagenita)
    • Madrid (centro y Flores)
    • Mosquera (centro)
    • Funza (Funza 1 y Funza 2)

Bogotá (9 estaciones):

    • Catam (Carrera 111a)
    • Fontibón (Carrera 97)
    • Avenida Ciudad de Cali
    • Avenida Boyacá
    • Avenida 68 con calle 22
    • Carrera 50
    • Carrera 40
    • Avenida NQS
    • Avenida Caracas con Calle 26 (Estación Central y conexión con la primera línea del Metro)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad