Foro de Desarrollo Local de Ocde promoverá intercambio de conocimientos y políticas entre la región
En Caracol Radio estuvo Óscar Coronado, analista de la OCDE

Gobierno podrá contarle al mundo los cambios generados a partir de las reformas: Analista de la OCDE
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Óscar Coronado, analista de la OCDE - Caracol Radio
Desde 38 países llegan a Colombia representantes de gobiernos nacionales, así como expertos en política pública, sostenibilidad, economía e innovación para asistir al Foro de Desarrollo Local de la Ocde desarrollado por primera vez en Barranquilla. En esta versión se espera que asistan más de 1.000 personas.
En Caracol Radio estuvo Óscar Coronado, analista de políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, quien compartió detalles sobre el evento y aclaró algunas de las razones por las que este evento se realiza por primera vez en el país. “Como colombianos hay mucha alegría de traer por primera vez el foro a Colombia y a América Latina. Es muy importante porque se ha hecho por 20 años en Europa. La organización tiene un origen europeo, pero se ha ido abriendo a otras geografías, a otros países, por ejemplo, en Asia, en Oceanía y en América Latina”.
Leer más: Analista OCDE destaca importancia de la Descentralización y la claridad en la Ley de Competencias
“Este hecho coincide con los cinco años de Colombia como miembro de la organización. Es un momento maravilloso para el país y es un hito importante porque la organización abre sus puertas a un mundo de oportunidades para el conocimiento y el intercambio de políticas públicas en América Latina”, agregó.
¿Por qué hablar de desarrollo local en este foro?
Coronado mencionó que si bien la Ocde es una organización de talla internacional que tiene como fin promover la creación de mejores políticas para una vida mejor, este organismo busca brindar soluciones a desafíos sociales, económicos y ambientales. Por lo que generar una conversación y reflexión sobre los retos locales contribuye al desarrollo de los países y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “La Ocde es precisamente eso, es un club de buenas prácticas que permite a los países miembros mejorar los estándares de la política pública, que en últimas buscan mejorar el nivel de vida de los habitantes, ese es el lema de la organización: son mejores políticas para vidas mejores”.
En ese sentido, indicó que la revisión de los temas locales es necesario para contribuir al desarrollo de los países. “En nuestro centro para el emprendimiento, las pymes, las regiones y las ciudades estamos enfocados en la política pública a nivel territorial, porque entendemos que los indicadores nacionales de alguna forma enmascaran la realidad local".
“Nosotros tratamos de desenmarañar lo que pasa en diferentes geografías dentro de un mismo país o ciudad. Nuestra labor es precisamente esta”, comentó
Por otra parte, el experto señaló que esta es una oportunidad para que Colombia informe sobre la toma de decisiones frente a las políticas públicas y a las reformas sociales que se están proponiendo.
Así como precisó que este encuentro de expertos sobre el desarrollo local buscará que se compartan y adopten “mejores prácticas en Barranquilla. Y Colombia pueda mostrar al mundo el proceso de transformación que ha tenido particularmente en los últimos años”.