Barranquilla

“La buena gobernanza transforma ciudades”: Char sobre el Foro OCDE en Barranquilla

El alcalde espera que la transferencia de conocimientos tenga un impacto económico significativo en el departamento y la región Caribe.

Alcalde Alejandro Char.

Alcalde Alejandro Char.

Este martes 8 de julio comenzó la agenda paralela de los socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, donde expertos nacionales e internacionales discuten sobre crecimiento económico sostenible, biodiversidad e inversión extranjera.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó que el foro local de la OCDE representa una oportunidad única para mostrar ante el mundo la transformación que ha vivido la ciudad en los últimos 20 años.

Se espera que la transferencia de conocimientos y experiencias tenga un impacto económico significativo en el departamento y la región Caribe.

Más información

Es un evento sin precedentes para Colombia, y dichosa Barranquilla que fue escogida por la OCDE. Esta organización la conforman los 38 países más ricos del mundo, pero nos ponen al servicio su gente, su conocimiento, sus avances, sus expertos (…) La que gana finalmente es Colombia al tener esta organización acá, porque la buena gobernanza transforma ciudades, la buena gobernanza transforma países. Ellos han visto que Barranquilla se ha transformado. No escogieron a Barranquilla a dedo, estudiaron esta ciudad durante 20 años, sus últimos 20 años, y vieron cómo esta ciudad se vino transformando. Con base en eso dijeron: ‘Bueno, es Barranquilla la que va a colocar el punto de encuentro y nuestras experiencias y conocimientos a través de nuestros puertos, expertos, los que conversen con ella’”, expresó el mandatario.

El conocimiento como motor de riqueza

Char también enfatizó que el verdadero valor del evento reside en el conocimiento que compartirán los conferencistas internacionales: “Cuando se habla de conocimiento, estamos hablando de riqueza. Hoy en día, lo lindo está en conocer, en saber, en tener la información, y nosotros vamos a tener de la mano de los mejores conferencistas del mundo el desarrollo de la buena gobernanza, la mejor información de primera mano. Entonces, Barranquilla está privilegiada con esta información”, precisó el alcalde.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, elogió el esfuerzo de las autoridades locales para hacer de Barranquilla el epicentro de este evento global.

Más información

“Me parece muy importante la labor que ha hecho la Alcaldía, especialmente Alex (Char), para conseguir que una entidad de la dimensión mundial de la OCDE, una organización que precisamente trata de buscar el desarrollo económico de todos los países, se reúna acá. Vienen personas de todas partes del mundo a discutir, a analizar todo lo que tiene que ver con la dinámica del desarrollo económico, y estamos muy complacidos por eso. Yo creo que Barranquilla tiene mucho para mostrar. Nosotros, como departamento, también tenemos muchísimo para mostrar en materia de obras y de desarrollo vial, hospitalario, de escuelas y demás”, dijo el gobernador.

Impacto económico: empleo y turismo en alza

Uno de los beneficios tangibles del Foro Local de la OCDE ha sido la generación de empleo y el aumento en la ocupación hotelera. Según Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico del Distrito, el evento ya ha consolidado cerca de 193.000 empleos, entre directos e indirectos.

“En Barranquilla, con este gran foro ya tenemos casi 193 mil empleos entre directos e indirectos y una ocupación hotelera casi alcanzando el 92%. Esto se ha logrado gracias a los grandes eventos que ha traído la ciudad, producto de la promoción de ciudades e inversión que hemos hecho en otros países. Y por eso todo este impacto que viene generando, pero más que todo también el transporte”, explicó el funcionario.

Además del impulso económico inmediato, las autoridades locales esperan que este encuentro deje un legado a largo plazo en términos de posicionamiento internacional, atracción de inversión extranjera y fortalecimiento institucional.

Atracción de inversionistas

Vicky Osorio, directora de ProBarranquilla, destacó que este evento es una vitrina para mostrar al mundo la transformación de la ciudad y su capacidad para recibir visitantes e inversionistas de alto nivel.

“Es una vitrina, tenemos gente de muchos países de muy alto nivel y eso lo que hace es visibilizarnos, por un lado en toda esa transformación y ser un caso de éxito para diferentes países del mundo, pero también muestra que tenemos toda la capacidad de ser sede de eventos de talla internacional de gran nivel”, afirmó.

Más información

Osorio resaltó que la ciudad no solo ha demostrado contar con la infraestructura necesaria para eventos de talla mundial, sino también con una oferta turística y cultural que complementa la experiencia de quienes la visitan.

“Hoy en día, para traer un evento no solamente se necesita tener la infraestructura, sino que los visitantes quieren conocer qué más tienen para visitar, hacer, y hoy Barranquilla cuenta con la ciénaga de Mallorquín, con las atracciones en Puerto Colombia que nos hacen un lugar muy diverso”, señaló.

En cuanto a las oportunidades concretas de inversión, Osorio confirmó que se están llevando a cabo reuniones paralelas con actores clave del sector privado y organismos multilaterales, abriendo espacio para alianzas estratégicas.

Tenemos representantes de muchos países y como lo decía, tenemos sector privado, tenemos organismos multilaterales y estamos en unas agendas acá paralelas, tres días, cuatro días llenos de reuniones y de agendas donde tenemos que aprovechar precisamente las personas que nos están acompañando para construir alianzas, para atraer inversionistas”, indicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad