Medellín

Petro confirmó la captura de alias ‘Máximo’ por el crimen del líder Jaime Gallego en Vegachí

El asesinato del líder de la Mesa Agroambiental del Nordeste, conocido como ‘Mongo’ ocurrió el pasado mes de marzo.

Jaime Gallego, líder social asesinado en Antioquia. Foto: Cortesía.

Jaime Gallego, líder social asesinado en Antioquia. Foto: Cortesía. / ALEX JIMENEZ @18

En una operación conjunta del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional fue capturado Arlenson González Vanegas, alias ‘Máximo’, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto responsable de la desaparición forzada y asesinato del líder Jaime Gallego, dirigente político de Colombia Humana, ocurrido el mes de marzo en Vegachí, Nordeste de Antioquia.

La captura fue confirmada por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X, quien también relacionó el caso con el actuar de las organizaciones criminales que, según él, buscan sabotear el proceso de paz y mantienen vínculos con estructuras internacionales del narcotráfico.

González Vanegas haría parte de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo y contaba con una trayectoria criminal de más de diez años.

Era requerido por delitos como secuestro, homicidio, hurto calificado y agravado, y habría participado en acciones violentas contra firmantes de paz, defensores de derechos humanos y líderes sociales en el nordeste antioqueño desde 2015.

Lea también:

Otros detalles

El presidente Petro también insistió en que organizaciones como el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central (EMC) mantienen una subordinación operativa a una red mafiosa internacional que identificó como “la Junta”, con supuesta base en Dubái y presencia en zonas estratégicas como Urabá, Buenaventura y el litoral Pacífico.

El mandatario pidió que dicha red sea declarada organización terrorista por gobiernos aliados como Estados Unidos, la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos.

Jaime Gallego era reconocido por su liderazgo en iniciativas sociales y ambientales en la región. El defensor de derechos humanos, Óscar Yesid Zapata, destacó la captura para que este crimen no que impune.

Sin embargo, insistió en que faltan garantías de seguridad para los habitantes del Nordeste de Antioquia, donde hay alta presencia de los grupos armados. 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad