Netanyahu ordenó retomar negociaciones con Hamás el día que iniciaron ataques a Irán
La oficina del primer ministro israelí reveló que ya se están retomando contactos con el grupo islamista para dialogar sobre la liberación de rehenes en Gaza.

La oficina del primer ministro israelí reveló que ya se están retomando contactos con el grupo islamista para dialogar sobre la liberación de rehenes en Gaza. EFE/EPA/ABIR SULTAN EPA POOL / ABIR SULTAN (EFE)
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
“Anteayer di instrucciones para avanzar en las negociaciones”, dijo Netanyahu en la grabación.
El mandatario dio la orden el viernes, cuando Israel lanzó su campaña contra Irán. El sábado, el Ejército israelí anunciaba que la república islámica se había convertido en su frente de guerra primario por encima de la Franja de Gaza, según el diario The Times of Israel.
“Hasta la fecha, con los medios que hemos manejado, hemos liberado a más de 200 rehenes, y no me rendiré hasta que los tengamos a todos”, afirmó Netanyahu.
Propuesta de paz
Hasta el momento, las negociaciones entre Israel y Hamás continúan sin avances aparentes.
Netanyahu defiende aplicar el modelo del enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, con una prórroga del alto el fuego de 60 días en la que se liberaría a la mitad de los rehenes. Hamás, sin embargo, demanda a Israel el final completo de la guerra, algo que el Ejecutivo israelí rechaza hasta que erradique al grupo islamista del enclave.
Le interesa
¿Cuántos rehenes faltan?
El primer ministro israelí defendió así el retorno de los 53 rehenes que continúan en la Franja de Gaza, si bien en ocasiones previas también había priorizado la meta de destruir al grupo islamista Hamás frente a su rescate.
El último rescate a manos del Ejército fue el miércoles, cuando anunció haber recuperado en Jan Yunis (sur de Gaza) los cadáveres del secuestrado Yair Yaakov y otra persona cuyo nombre no difundió.
Aún quedan en Gaza 53 rehenes de los 251 secuestrados ese día. De ellos, 20 siguen vivos según las estimaciones del Gobierno israelí.