Masiva participación en la marcha del silencio en la ciudad de Armenia, Quindío
Los ciudadanos marcharon con camisetas blancas, banderas de Colombia y carteles por las calles de la capital del Quindío

Jorge Rúa, marcha del silencio en Armenia
02:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Masiva participación en la marcha del silencio en la plaza de Bolívar de Armenia. Foto: Adrián Trejos
Armenia
En Armenia, en silencio y con camisetas blancas miles de marchantes pidieron que cese la violencia, los atentados y por la pronta recuperación del senador Miguel Uribe.
Ingresa al canal de WhatsApp de Caracol Radio Armenia
Los marchantes se dieron cita sobre las 10 de la mañana en el parque de Los Fundadores al norte de la ciudad de Armenia y luego de movilizaron por la avenida Bolívar, hasta la calle 9, carrera 15, calle 21 y terminaron con una concentración en la plaza de Bolívar de la capital del Quindío.
ContextO.
Hombres, mujeres, jóvenes, adultos, niños, pensionados de la policía, el ejército, empresarios, religiosas, funcionarios públicos, el Obispo, con camisetas blancas, banderas de Colombia, pancartas, carteles rechazaron la violencia, los atentados, el terrorismo y pidieron por la recuperación del senador Migue Uribe.

Jorge Hernán Rúa uno de los marchantes explicó “salimos a marchar hoy en solidaridad por lo que viene ocurriendo en el país, obviamente, el atentado criminal que hicieron contra el senador y precandidato a la presidencia de la República, Miguel Uribe pues fue el detonante para que el pueblo colombiano se diera la cuenta la situación tan crítica que está atravesando el país en este momento con todas las actividades que viene desarrollando el gobierno central en manos de Gustavo Petro. Entonces, optamos por acompañar aquí esta iniciativa.
Estamos haciendo esta marcha en silencio, como su nombre lo indica, también homenajeando y rindiéndole pues un culto a los héroes de la patria que han caído en los últimos días por diferentes actividades del plan pistola, por el tema de las disidencias, por el tema de los grupos criminales pues que vienen acabando y menguando la moral de nuestras fuerzas militares, que no tienen y no ve uno el respaldo de este gobierno, un Ministerio de Defensa que poco o nada le interesa en esta situación,
Rechazo a los atentados contra la fuerza pública
No hay una familia en Colombia que de una u otra manera no haya sentido la violencia en carne propia por lo que usted dice porque tienen familiares en la fuerza militar, porque tienen familiares de pronto en algunas corporaciones públicas que hacen política y ya estamos viendo pues la situación que está manejando aquí porque ese mensaje de odio que envía el señor presidente.

Entonces, pues créame que el pueblo colombiano se siente afectado por toda esta situación que viene manejando en el país porque eso va escalando. Uno no está diciendo que él sea el promotor de esa cuestión, pero incita a que la gente violenta pues se manifieste en la forma en que le están haciendo como vimos en los últimos días.