Cali se unió a la “Marcha del Silencio” por la paz y la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay
Vestidos de blanco, cientos de caleños recorrieron las calles clamando por el cese de la violencia

Así se vivió "La Marcha del Silencio" en Cali
En un acto simbólico de unidad y rechazo a la violencia, Cali se sumó a la “Marcha del Silencio”, una movilización convocada en varias ciudades del país.
La motivación en Cali, además del apoyo al senador Uribe, se da tras una semana difícil en materia de seguridad. La capital del Valle y el norte del Cauca vivieron recientemente una serie de atentados con explosivos que dejaron más de 70 personas lesionadas y siete víctimas mortales.
La marcha en Cali comenzó puntualmente a las 9 de la mañana en el Parque de las Banderas. Cientos de ciudadanos, vestidos con camisetas blancas y algunos con la amarilla de la Selección Colombia, caminaron por la calle quinta hasta el Bulevar del Río, desde allí, avanzaron por la calle octava hasta llegar a la plazoleta Jairo Varela, frente a la Alcaldía, donde finalizó la movilización. “Fuerza Miguel”, era una de las frases elevadas por la multitud.
Durante el recorrido, los participantes portaron globos blancos, carteles con mensajes alusivos a la paz y fotografías del senador Miguel Uribe, acompañadas del numeral #FuerzaMiguel. El congresista cumple una semana luchando por su vida tras sufrir un atentado en Bogotá, y fue una de las razones principales que motivaron esta jornada.
En la plazoleta Jairo Varela, desde una tarima, se entonaron el himno nacional y el himno del Valle del Cauca.
Marchamos por la democracia, por la paz y por la salud del senador Miguel Uribe, afirmaron varios de los asistentes, quienes destacaron la necesidad de frenar el accionar de los grupos armados ilegales y los discursos que alimentan la polarización en el país.
“Por la paz y por y por la salud de Miguel Uribe que nos ha tenido en mucha preocupación”, “nosotros queremos trabajar, producir y poder mantener y salir adelante con nuestros hijos sin necesidad de limosnas”, “por Miguel Uribe lo estamos haciendo y por Colombia, no queremos que esto siga”. Dijeron algunos.
Más información
La concejal Alexandra Hernandez, resaltó la asistencia “la verdad que esto es la muestra que Cali quiere paz y sobre todo hoy es el momento de defender no solamente nuestra tierra, sino la democracia”.
Entre tanto el representante a la Cámara por el Valle Cristian Garces, resaltó la participación de los caleños después de días de angustia “hoy Cali, a pesar de los atentados en el Valle, en el Cauca, que buscaron atemorizar, que buscan generar terror, a pesar de que tenemos el corazón golpeado por Miguel Uribe que está hoy en un hospital, estamos aquí mandándole un mensaje a los violentos, el país se construye, es con respeto, con propuestas, trabajando y no buscando destruir lo que con tanto esfuerzo por años se ha construido en democracia”.
La jornada se desarrolló en completa tranquilidad y sin alteraciones del orden público, en el Valle también se unieron la movilización Tuluá y Cartago.