Marcha del Silencio por la vida de Miguel Uribe: hora, ciudades y puntos de movilización 15 de junio
La marcha comenzará a las 9:00 am en varias ciudades, incluyendo Bogotá, y se espera una gran participación

Protesta contra la violencia por atentado a Miguel Uribe en Medellín, el 8 de junio de 2025. (Foto de JAIME SALDARRIAGA/AFP vía Getty Images) / JAIME SALDARRIAGA
Líderes políticos y aspirantes presidenciales de oposición convocaron una ‘Gran Marcha del silencio’ por la vida del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado durante un evento político el pasado 7 de junio.
Según el más reciente parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado el político, ha mostrado respuesta al tratamiento, aunque sigue en estado crítico. El comunicado añade que “se evidencia tendencia hacia la estabilización:
“Muestra una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneal, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad”.
Uribe Turbay, de 39 años, recibió múltiples disparos durante un acto público en el barrio Modelia, localidad de Fontibón. Desde entonces, permanece en la Unidad de Cuidados Untensivos (UCI), con monitoreo hemodinámico y neurológico continuo.
‘Gran Marcha del silencio’
La jornada se llevará a cabo este domingo 15 de junio, en varias ciudades del país. El anuncio oficial lo hizo la senadora por el Centro Democrático Paloma Valencia junto al presidente del Senado, Efraín Cepeda. A la convocatoria se sumaron políticos de los partidos Cambio Radical, Conservador y de la U.
“Los violentos no van a escribir el destino de los colombianos. Colombia nos pertenece y por eso queremos invitarlos a todos este domingo a la ‘Gran Marcha del Silencio’”, manifestó Valencia.
La marcha también será en apoyo a la democracia y a la libertad en medio de un contexto de tensión entre el gobierno de Gustavo Petro y el Legislativo. Asimismo para rechazar la ofensiva violenta en el suroeste de Colombia, donde 24 ataques con explosivos sacudieron desde este lunes los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Puntos de movilización 15 de junio
En la mayoría de las principales ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Armenia, Pereira, Villavicencio, Barranquilla y Bucaramanga, la cita será a las 9:00 a. m.
La jornada ha sido respaldada por los precandidatos presidenciales y congresistas, así como por figuras como Mauricio Lizcano, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Gobierno del presidente.
“Sin ideologías, sin partidos políticos, porque juntos hemos derrotado a Pablo Escobar (jefe del Cartel de Medellín), al Cartel de Cali y a muchas otras acciones delincuenciales”, dijo Lizcano.
Conviene mencionar que, todos los precandidatos presidenciales del partido uribista Centro Democrático suspendieron su actividad política en solidaridad con su compañero.
Estos son los principales puntos de encuentro para este domingo 15 de junio:
- Bogotá: en la capital el punto de encuentro será a las 9:00 a. m. en el Parque Nacional. Los simpatizantes se desplazarán hasta la Plaza de Bolívar.
- Medellín: 10: a. m. en la Avenida Soma, Avenida Oriental.
- Cúcuta: 9:00 a. m. en el Centro Comercial Ventura Plaza.
- Bucaramanga: 9:00 a. m., parten desde la Puerta del Sol, toman toda la carrera 27 para finalmente bajar por la calle 36.
- Cali: 9:00 a. m. Parque Panamericano hasta Plazoleta de la Caleñidad.
- Cartagena: la movilización arrancará en la Avenida Venezuela del Centro Histórico a las 10:00 a. m. y terminará con una concentración en el Camellón de los Mártires a las 11.