Inicia el primer ciclo de pago del subsidio de transporte escolar 2025: así puede recibirlo
Este pago beneficia a más de 18.000 estudiantes. Le contamos cómo puede obtenerlo

Inicia el primer ciclo de pago del subsidio de transporte escolar 2025: así puede recibirlo/ Getty Images
Desde la Secretaría de Educación destinarán $5.694 millones para facilitar el acceso a clases para los estudiantes que no cuentan con condiciones fáciles de movilidad en la ciudad y con el objetivo de aliviar los costos de transporte que asumen miles de familias en la capital.
Le puede interesar: Feria de vivienda en Bogotá: Así puede acceder a los subsidios distritales 2025
En este orden de ideas, desde el Distrito se anunció el inicio del pago del primer ciclo del Subsidio de Transporte Escolar correspondiente al año 2025. Esta medida beneficiará a aproximadamente 18.800 estudiantes del Programa de Movilidad Escolar, quienes recibirán un apoyo económico para facilitar su desplazamiento diario a las instituciones educativas.
¿Cómo se entregará este subsidio?: Estas son las plataformas habilitadas y fechas clave
Cabe aclara que este subsidio se entregará a través de dos canales principales como lo es la aplicación DaviPlata y la tarjeta TuLlave personalizada del SITP.
Para quienes utilizan DaviPlata, el abono será cargado directamente al número de celular vinculado a la cuenta del responsable del estudiante. La Secretaría recomendó redimir el dinero antes del 26 de junio de 2025.
Leer más: Qué es la prima extralegal de junio 2025: Estos son los requisitos para recibirla
En el caso de los beneficiarios con la tarjeta TuLlave, el subsidio estará disponible a partir del 2 de junio y debe validarse antes del 1 de julio del presente año.
El monto entregado a cada estudiante depende de los días efectivos de asistencia entre el 27 de enero y el 21 de marzo de 2025, descontando los días de inasistencia reportados por la institución educativa.
Estos son los requisitos para recibir el subsidio de transporte escolar en Bogotá
Para acceder al beneficio, la Secretaría recordó a las familias la importancia de cumplir con los siguientes requisitos:
- Verificar que los datos estén actualizados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT).
- Retirar o validar el subsidio dentro de las fechas establecidas por el Distrito.
- Conservar los comprobantes de las transacciones realizadas, ya que pueden ser solicitados para cualquier verificación posterior.
- Estar atentos a las notificaciones enviadas al número celular registrado, que informarán la disponibilidad del abono.
Cuáles son los estudiantes beneficiarios de el subsidio escolar
El Subsidio de Transporte Escolar está dirigido principalmente a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad económica o que residen en zonas alejadas de sus colegios oficiales. El objetivo es garantizar el acceso efectivo a la educación, minimizando las barreras asociadas al desplazamiento.
Lea también: Errores que debe evitar al sacar la visa de Estados Unidos: experto da detalles para evitar negativa
Según la Secretaría de Educación, esta estrategia forma parte del compromiso del Distrito con la equidad educativa y la permanencia escolar, especialmente para los estudiantes de estratos bajos que enfrentan mayores dificultades para movilizarse