Dueño de tienda donde se compró arma del atentado a Miguel Uribe: “estoy dispuesto a ayudar”
El ciudadano identificado como Charles Joe Anderson compró el arma en un proceso que, según la tienda AJI Sporting Goods, se desarrolló de manera legal y sin problemas.

El ciudadano identificado como Charles Joe Anderson compró el arma en un proceso que, según la tienda AJI Sporting Goods, se desarrolló de manera legal y sin problemas. (Foto: Caracol Radio / Getty / Cortesía)
En medio del avance de las investigaciones en Colombia para determinar quiénes fueron los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe Turbay y se espera una mejoría en el estado de salud del precandidato presidencial, en Estados Unidos se revelaron nuevos detalles sobre el ataque, en particular sobre el arma utilizada para cometer el crimen.
La tienda donde fue adquirida esta arma se llama AJI Sporting Goods y está ubicada a las afueras de la ciudad Mesa en Arizona (Estados Unidos). El dueño de la tienda se llama Jeff Serdy quien habló con el Daily Mail y entregó varios datos clave sobre la adquisición de esta arma.
Intermediarios en la venta
La tienda AJI Sporting Goods no fue la vendedora directa del arma. Serdy explicó que su tienda funcionó como intermediario en el proceso de adquisición del arma, es decir, negociaron la transferencia de la pistola glock 9mm entre el distribuidor del arma y el comprador dado que, según la ley estadounidense, ninguna persona puede comprar directamente de un distribuidor y luego recibir el arma de fuego en su hogar.
Un proceso 100% legal
Serdy indicó que el papel de intermediario en la entrega del arma incluye que la tienda se encarga de hacer el chequeo legal para garantizar que, en este caso la glock 9mm, no resultará en manos de personas peligrosas o inestables.
Este chequeo se basa en la revisión de antecedentes, es decir, el arma no se entrega a personas condenadas por delitos como violencia doméstica, presos, personas con libertad condicional o acusadas por delitos graves, adictos o usuarios de drogas, personas declaradas como un peligro para sí mismas o para los demás o declaradas como personas con trastornos mentales.

Fotografía de un altar en honor al senador Miguel Uribe, en la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda
Adicionalmente la persona debe contar con un permiso CCW (Concealed Carry Weapon), es decir, un documento que permite llevar legalmente un arma que puede ocultarse en la ropa.
La tienda resalta que todo el proceso de entrega del arma cumplió con los estándares legales tanto federales como estatales.
No se conoce directamente al comprador
Si bien se ha identificado al comprador, Serdy resalta que no lo conoce dado que la entrega del arma es un proceso rápido en el que la persona solo pasa y recoge la pistola. A su vez confirmó que la tienda recibió una comisión de 30 dólares por esta transacción.
Para Serdy resulta injusto que el nombre del hombre que compró el arma esté siendo difundido tan rápida y libremente dado que fue una compra en 2020 y, luego de varios años, podría resultar en que Charles Joe Anderson ni esté relacionado con el atentado.
Lea también
Disposición de ayuda
Serdy agregó que no dará declaraciones públicas de manera directa dado que reconoce que esto podría entorpecer cualquier labor de investigación o inteligencia mientras avanzan las pesquisas relacionadas con el atentado a Miguel Uribe.
A pesar de esto, el dueño de la tienda resaltó que está dispuesto a ayudar en todas las investigaciones necesarias aunque reveló que de momento no ha sido contactado por ningún tipo de autoridad colombiana o estadounidense.
La pistola
La glock 9mm fue adquirida el 6 de agosto de 2020 en Mesa, Arizona y aunque su venta fue legal, confirmado no solo por el intermediario AJI Sporting Goods sino también por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, su llegada a Colombia permanece como una incógnita.
Dado que la pistola no está registrada en el sistema colombiano de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos, esto implica que su ingreso al país habría sido ilegal.
Esta pistola semiautomática es fabricada por la compañía austriaca Glock Ges.m.b.H y el costo de su venta legal en Estados Unidos oscila entre los 500 y los 600 dólares.