Procurador Eljach convoca a partidos de oposición ante negativa de reunirse con gobierno Petro
El objetivos es que participen en la Comisión Nacional la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.

Procurador General de la República, Gregorio Eljach. Foto: Colprensa - Catalina Olaya
JUSTICIA
Luego de que nueve partidos políticos de la oposición anunciaran que desconocen al presidente Gustavo Petro y a su gobierno en lo referente al proceso electoral del 2026 por falta de garantías, el procurador General, Gregorio Eljach, los convocó para que participen en la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.
La reunión fue programada por el jefe del Ministerio Público este martes 10 de junio en la Procuraduría General en el centro de Bogotá.
De hecho, horas antes de convocar dicha reunión Eljach intervino en la sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, realizada en la Casa de Nariño, dónde reclamó de todos los sectores su compromiso para el logro de la paz electoral.
“Entre más garantías tenga la oposición para ejercer su derecho constitucional, más prístina y transparente es la organización del Estado. Respetar y hacer respetar los derechos de quien quiera legítima y legalmente hacer política en Colombia", indicó Eljach.
El jefe del Ministerio Público convocó a los ciudadanos ya las autoridades en general a un diálogo para construir consensos.
“Para que las discusiones sean argumentadas, que tengan fundamentos y no recurramos al insulto, a la diatriba para poder manifestar nuestras opiniones”, dijo Eljach.
Nueve partidos anuncian que desconocen a Petro como garante de elecciones
Desde la Presidencia del Senado de la República, los directores de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal, La U, Mira, ASI, Colombia Justa y Libres y Liga Anticorrupción anunciaron que desconocen al presidente Gustavo Petro y a su gobierno en lo referente al proceso electoral del 2026, por falta de garantías.
“Dado el vil atentado contra el senador Miguel Uribe, queda claro que no hay garantías ni para el Centro Democrático, ni para ningún partido, ni para ningún candidato. Por medio de esta misiva que le vamos a enviar al señor Procurador, no reconocemos ni sentimos garantías ni del Presidente Petro ni del Gobierno Nacional para que presida el proceso electoral en la Comisión de Seguimiento y Control Electoral”, anunció el exregistrador y ahora codirector del Partido de La U, Alexander Vega.
Vega explicó que a estas sesiones lideradas por el jefe del Ministerio Público también deberá acudir el ministro del Interior, Armando Benedetti, pero “no actuará como presidente de la comisión, sino como sujeto, el cual se le convocará para exigirle cuatro puntos”.
- Se va a pedir directamente al director de la Policía Nacional que verifique el control del Plan Democracia y sea la Policía Nacional y no la UNP la encargada de este elemento de seguridad para los partidos”
- Se le pedirá a Benedetti que explique con claridad “sí o no, si va a expedir un decreto de una consulta popular.
- Se citarán al CNE y a la Registraduría para que informen si llegarían a expedir un calendario electoralsobre la cuestionada consulta.
- Se citará a la Contraloría General de la República para que investiguen si el Gobierno ha destinado el uso de recursos públicos para hacer campaña política, por medio de algún ministerio o del canal público RTVC.