6AM6AM

Programas

Así reaccionó la política colombiana al atentado contra Miguel Uribe: condenas y llamados a la paz

En 6AM de Caracol Radio personajes de la opinión pública hicieron un llamado a la unidad y a la paz tras el atentado a Miguel Uribe Turbay.

Así reaccionó la política colombiana al atentado contra Miguel Uribe: condenas y llamados a la paz

Así reaccionó la política colombiana al atentado contra Miguel Uribe: condenas y llamados a la paz

Este fin de semana el senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado, mientras se encontraba realizando un mitin político en Bogotá. El político recibió varios disparos con arma de fuego, la cual fue accionada presuntamente por un menor de edad, poniendo en riesgo la vida de Uribe Turbay.

Este hecho ha generado numerosas reacciones por parte de todo tipo de sectores en el país, incluyendo a partidarios y opositores de la tendencia política de Miguel Uribe Turbay.

En 6AM de Caracol Radio varios personajes públicos opinaron sobre este hecho, condenando los actos de violencia y haciendo llamado a que haya paz en medio de la tormenta política y de orden público que se ha vivido en las últimas horas.

“Hay que hacer un frente común contra la violencia” - Susana Muhamad

La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, reaccionó con preocupación al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, advirtiendo que este hecho revela una clara intención de generar un clima de desestabilización política en el país.

Según Muhamad, hay actores que buscan reinstalar la violencia como un factor de incidencia en la vida nacional, conscientes de las profundas consecuencias que ello puede tener para el futuro democrático de Colombia.

En ese sentido, la exfuncionaria hizo un llamado a la sociedad colombiana a unirse en un frente común para develar y neutralizar estas intenciones. Subrayó que las instituciones, junto con el presidente Gustavo Petro, han actuado con acierto al reforzar las investigaciones manteniendo todas las hipótesis abiertas, y al convocar a la unidad nacional en defensa de la democracia.

Muhamad afirmó que “le corresponde a la sociedad colombiana toda hacer un frente común para develar estas intenciones y evitar a toda costa que nuevamente la violencia política se desvanezca”. Enfatizó, además, que debe ser el pueblo colombiano, mediante elecciones libres y abiertas, quien defina el rumbo del país, y no la violencia que tanto ha costado erradicar.

“Hay que hacer un frente común contra la violencia” - Susana Muhamad

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Hay que investigar quiénes son los que buscan desestabilizar el país”- senador Iván Cepeda

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda expresó su solidaridad a la familia de Miguel Uribe Turbay, pero aseguró que es imprescindible que se presente un diálogo que erradique la violencia en el país.

“Esto se da sin ninguna clase de reglas y respeto, y abre posibilidades de que ocurran actos como este”, dijo Cepeda, refiriéndose a la retórica que, según él, manejan algunos sectores en el país alrededor de la política y las elecciones presidenciales.

“Es imperativo que la justicia haga lo suyo, que tenga resultados y nos permita saber quién o quienes están buscando desestabilizar el país y llevarlo a un estado de violencia generalizada. Solo podemos responder con diálogo político”, dijo Cepeda.

“Hay que investigar quiénes son los que buscan desestabilizar el país”- senador Iván Cepeda

01:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Tenemos que responder con una inmensa unión entre colombianos”- Ingrid Betancourt

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt calificó el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay como un hecho profundamente doloroso que obliga a los colombianos a reflexionar y asumir responsabilidades frente al clima político actual.

Betancourt fue contundente al responsabilizar al presidente Gustavo Petro por fomentar la confrontación: denunció sus “arengas de violencia”, sus acusaciones constantes a la oposición y su lenguaje agresivo como factores que, según ella, incitan a la división nacional. “Tenemos que responder con una inmensa unión entre colombianos”, afirmó, insistiendo en que la respuesta ante esa amenaza debe ser una articulación política amplia que defienda la democracia.

En ese contexto, Betancourt propuso convocar un diálogo nacional entre líderes políticos, directores de partidos y candidatos presidenciales para establecer un mecanismo de transición que garantice la estabilidad institucional hasta las elecciones de 2026. Criticó duramente al Congreso por su pasividad y lo instó a actuar con determinación:

“El Congreso tiene que deponer a Gustavo Petro de su cargo, no solamente por el fraude y por la financiación de la campaña, sino por la indignidad en el manejo de su cargo”. Finalmente, señaló que es hora de usar los instrumentos legales disponibles para frenar lo que denominó una “demencia” institucional, apelando a la memoria de Miguel Uribe como símbolo de unidad para convocar una salida colectiva a la crisis.

“Tenemos que responder con una inmensa unión entre colombianos”- Ingrid Betancourt

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Es un retroceso enorme como sociedad” – Senador Ariel Ávila

En ese mismo sentido, el senador Ariel Ávila, aseguró que estos hechos son sumamente preocupantes, debido a que recuerda a épocas pasadas en las cuales Colombia vivió gran cantidad de violencia alrededor de la política.

“El atentado contra Miguel Uribe Turbay es un fracaso como sociedad colombiana. Teníamos una mejora en la forma de hacer política, tenemos décadas en la que la violencia marcaba nuestra política. Pero cada vez que pasaban los años éramos más pacíficos. Esto es un retroceso inmenso, es un fracaso.”

“Es un retroceso enorme como sociedad” – Senador Ariel Ávila

02:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“El país en un retroceso sin igual”: Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia

El exvicepresidente y exembajador, Francisco Santos, expresó que el atentado al candidato Miguel Uribe es regresar hacia la época de violencia de finales de los años 80 y principios de los 90. “La paz total y el desorden institucional que ha creado el presidente, sin duda, ha debilitado profundamente la democracia”, dijo.

Y agregó que se están perdiendo las libertadas para los colombianos y se está pasando por encima de la función de las instituciones, lo que puede destrozarlas y ser un problema hacia el futuro. “Necesitamos fortalecerlas para que esto que puede volver a pasar, no nos vuelva a pasar. Y los candidatos, están todos en riesgo”, concluyó.

"El país en un retroceso sin igual" - Periodista y exvicepresidente de Colombia

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Exsenador Bolívar hizo un llamado a construir un acuerdo nacional

Por su parte, el exdirector del DPS, Gustavo Bolívar opinó que, a pesar de la coyuntura actual que presenta desafíos, el país ha mantenido el funcionamiento correcto de sus instituciones y el equilibrio de poderes. Lamentó el atentado contra el senador Uribe, pero instó a no caer en la desesperación, sino a aprovechar la crisis para construir un acuerdo nacional.

Según expresó, este acuerdo debe comenzar con la reducción de la agresión verbal en medios, redes sociales y escenarios políticos, promoviendo una campaña basada en argumentos e ideas en lugar de descalificaciones. “El objetivo es defender y respetar las instituciones para avanzar como país, deseando una pronta recuperación a Miguel Uribe”, dijo.

Gustavo Bolívar 6AM

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Senador Julián Gallo pidió esclarecer origen real del atentado

Para el senador Julián Gallo, el atentado contra el aspirante presidencial nos recuerda épocas que creíamos haber superado, representando un desafío para las instituciones del país. Según comentó, es fundamental que las autoridades esclarezcan cuanto antes el origen real de este ataque, que busca desestabilizar al país y atentar contra su institucionalidad.

“No solo debemos rechazarlo, sino que quienes ocupamos cargos públicos, especialmente en el Congreso, debemos llamar a todos los partidos y bancadas a moderar nuestro lenguaje”, agregó. Gallo también manifestó que la reciente pugnacidad y agresividad verbal en el Congreso lamentablemente se traducen en violencia en las regiones.

En ese sentido, se unió al llamado de Gustavo Bolívar sobre un acuerdo nacional: “debemos reflexionar sobre esto y reiterar el llamado del Acuerdo de Paz para avanzar hacia un gran acuerdo nacional, involucrando a todos los sectores sociales. Comprometámonos a no permitir más armas en la política colombiana y a resolver nuestras diferencias de manera civilizada, como corresponde en una democracia”.

Julián Gallo 6AM

Julián Gallo 6AM

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así reaccionó la política colombiana al atentado contra Miguel Uribe: condenas y llamados a la paz

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad