Miguel Uribe había solicitado acompañamiento de la UNP en más de 20 ocasiones en 2024
El senador del Centro Democrático había solicitado el acompañamiento para hacer viajes a región

Miguel Uribe. Foto: Colprensa - Diego Pineda
Colombia
Luego de que el senador Miguel Uribe fuera víctima de un atentado el pasado sábado 6 de junio en el occidente de Bogotá, su equipo hizo públicas las respuestas que recibieron en más de 20 ocasiones por parte de la Unidad Nacional de Protección, ante las ocasiones en las que el también precandidato pidió acompañamiento a la entidad para viaje a distintos territorios del país, durante 2024.
De estas más de 20 solicitudes, se puede evidenciar que sólo en una, en la que se pretendía realizar un viaje los días 16 y 17 de mayo de 2024, la UNP negó el acompañamiento argumentando que las dicha petición se debe hacer con 3 días hábiles de anticipación.
“Nos permitimos informar que no es posible acceder a su solicitud toda vez que no contamos con disponibilidad de talento humano y medios logísticos para las fechas solicitada. SE RECUERDA QUE LAS SOLICITUDES DE APOYOS DEBEN SER ENVIADAS MINIMO CON (3) TRES DIAS HABILES DE ANTELACION A LA FECHA DE INICIO DE SU REQUERIMIENTO, EN HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 08:00 a las 17:00 HORAS AL CORREO DE apoyos@unp.gov.co”.
En los demás documentos, la Unidad Nacional de Protección responde al senador Miguel Uribe que se otorga el acompañamiento, pero indican que él debe asumir los viáticos correspondientes.
“LA UNIDAD no asume los gastos asociados que con ocasión de la ejecución del convenio llegaren a generarse como gastos de viaje, viáticos, tiquetes, combustible y peajes, que fueren solicitados para estos hombres de protección, que es aportado dentro del Convenio por la UNP,(…), motivo por el cual es claro que los hombres de protección que hacen parte de los esquemas de protección asignados a los honorables senadores de la República no cuentan con servicios adicionales con cargo a los recursos del convenio”.
A propósito el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cuestionó desde la Fundación Santa Fe, en donde está siendo atendido el senador Miguel Uribe, que un precandidato presidencial sólo cuente con tres escoltas.
“Yo no tengo explicación por lo que ha sucedido, como me explicó uno de sus abogados, que durante 23 veces habían pedido protección adicional para Miguel Uribe, y pues lo que se escucha es que tenía solo tres escoltas, un precandidato presidencial que pontea muchas encuestas, de manera que profundo dolor en el alma, por Miguel, por su familia, por la democracia colombiana, pero de estas tenemos que salir”.