Juzgado ordenó recolección de pruebas para evaluar si se concede detención domiciliaria a Epa Colombia
Desde el pasado 30 de enero se encuentra detenida en la cárcel El Buen Pastor.

Bogotá. Enero 29 de 2025. En la Corte Suprema de Justicia, posterior a la lectura y ratificación del fallo en contra de Daneidy Barrera más conocida como “Epa Colombia”, su abogado Omar Ocampo, ofrece unas declaraciones respecto al caso de su apoderada. (Colprensa - Cristian Bayona). / Cristian Bayona
El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá ordenó la recolección de pruebas para decidir si concede o no la detención domiciliaria a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, como lo solicitó el pasado 26 de marzo, su abogado, Francisco Bernate.
En el oficio que conoció Caracol Radio, el despacho judicial pide al Ministerio de Justicia una lista actualizada de las plazas para la prestación del servicio de Utilidad Pública y los convenios disponibles en la ciudad de Bogotá.
A la par, se remitirá la petición y documentación del proyecto “Aprende y Emprende con EPA Colombia”, a fin de que informen si el mismo cumple con los presupuestos establecidos en la Ley 2292 de 2023.
Al Inpec, se le pidió que realice en el término máximo de un día una visita socio-familiar a la residencia de ‘Epa’, para determinar “quiénes habitan el lugar, qué vínculos tiene la sentenciada, cómo ha sido su comportamiento en el hogar, (…) y su condición de madre cabeza de familia, verificando si efectivamente los menores residen en el inmueble”.
Luego, el juzgado llamará a ‘Epa Colombia’ a rendir declaración juramentada.
La decisión final sobre la detención domiciliaria dependerá del análisis de las pruebas recolectadas, que incluirán información sobre la conducta de Epa Colombia, la viabilidad de la medida y el impacto de sus acciones en la comunidad.
Hay que recordar que la influencer y empresaria, fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a 5 años y 3 meses de prisión por delitos como daño en bien ajeno agravado e instigación a delinquir, tras un incidente en el marco de las protestas de 2019 donde incitó a la destrucción de Transmilenio.
Desde el pasado 30 de enero se encuentra detenida en la cárcel El Buen Pastor.