6AM6AM

Programas

Paro 24 de abril 🔴EN VIVO: Así avanzan marchas de maestros en Bogotá, puntos bloqueo y TransMilenio

Le contamos el minuto a minuto de la jornada y que respondió la Secretaria de Educación del Distrito al respecto.

EN VIVO: Paro de maestros este jueves 24 de abril, puntos de concentración y movilidad

EN VIVO: Paro de maestros este jueves 24 de abril, puntos de concentración y movilidad

05:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paro de maestros. Foto Colprensa

La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) convocó un paro para este jueves 24 de abril en la capital del país. Dentro de sus peticiones se encuentran mejorar las condiciones laborales de los docentes y la calidad educativa.

El paro se llevará a cabo durante 24 horas con el fin de resaltar las peticiones de sectores sindicales y sociales que están en descontento con la gestión que se viene realizando en la administración actual. La ADE hizo publicó un pliego de emergencia que contiene siete ejes esenciales que exigen: agua y medio ambiente, seguridad y derechos humanos, defensa de lo público y derechos laborales, educación, salud, vivienda y movilidad.

En 6AM de Caracol Radio, la secretaria de educación del distrito, Isabel Segovia habló sobre la situación, las clases en los colegios y la entrega de la alimentación escolar. Afirmó que no se debe vulnerar el derecho de los menores a su educación y que se debe tener una estricta comunicación entre los padres de familia y las instituciones.

“Lo que se organizó con los padres de familia es que se comunicaran con los colegios porque dependiendo de la afectación que iban a tener los colegios, los rectores estaban organizando varias alternativas. Tenemos varios colegios, como ciento veinte, que van a tener normalidad académica. Tenemos otro grupo muy grande que incluye estos, pero que adiciona unos doscientos más que no van a tener normalidad académica, pero van a entregar la alimentación escolar a los niños”, comentó Segovia.

Lea también

Asimismo, la secretaria manifestó que ya se había llegado a un acuerdo hace un año con la ADE y se viene haciendo un seguimiento con reuniones, teniendo en cuenta las peticiones y necesidades del sector educativo.

“Hemos hablado con la Asociación de Educadores de Bogotá en muchísimas ocasiones diciéndoles la protesta, obviamente es un derecho constitucional, pero los derechos de los niños son los únicos que están por encima de cualquier otro derecho en la constitución. Lo que les estamos pidiendo es no afectemos las jornadas escolares y pues salgan a manifestarse en las contra jornadas y esa es la única petición que estamos haciendo”, expresó Segovia.

Punto de concentración

Jueves, 24 de abril

  • 8:00 a. m. | Movilización de maestros y maestras.
  • Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
  • Convoca: ADE
  • 11:00 a. m. Evento cultural: Gira Nacional Minga Cali en el Arco de Corferias ubicado en carrera 37 #24 - 67. Convocan: CEAP, ANTSA, MELP y Minga Cali.

EN VIVO: Paro de maestros este jueves 24 de abril

1:25 p.m. | Se reabre el Eje Ambiental y retoman servicio las estaciones: Museo del Oro y Las Aguas.

12: 42 p.m. | Se habilita el paso por la carrera 10, permitiendo la reapertura de las siguientes estaciones: Museo Nacional - FNG, San Diego, Las Nieves, San Victorino. La estación Museo del Oro continúa cerrada y Las Aguas permite el paso hacia la estación Universidades.

11:55 a.m. | Se encuentran cerradas temporalmente las siguientes estaciones: Museo del Oro, Museo Nacional - FNG, San Diego, Las Nieves y San Victorino.

11:22 a.m. | Manifestantes que se encontraban en la carrera 13 con calle 26, se unifican con los manifestantes de la calle 26 con carrera 10. Continúan su desplazamiento sobre la carrera 10 al sur.

11:06 a.m. | La movilización llega a la calle 26 con carrera 10 y avanza hacia el sur: Se pierde servicio temporalmente en las estaciones San Diego, San Victorino y Las Nieves; Servicios MH83, Ruta Fácil 2 y MG47 retornan en la estación Bicentenario; Duales M82 y D81 bajan por la calle 6 hasta la avenida Caracas.

10:20 a.m. | Se cierran temporalmente las estaciones Centro Memoria y Consejo de Bogotá debido a manifestaciones. La calle 26 con Avenida El Dorado también está cerrada por lo que las autoridades recomiendan tomar la calle 13.

10:12 a.m. | Participantes se ubican sobre la vía, generando afectación de calzada mixta y exclusiva, sentido occidente-oriente.

10:00 a.m | se concentra el sindicato de trabajadores de la Alcaldía de Bogotá, Sintradistritales, frente al Ministerio de Trabajo en la calle 32 con séptima, exigiendo mejores condiciones laborales.

9:35 a.m. | Se registra tránsito lento sobre el corredor calle 26 entre la carrera 19B y la carrera 30, sentido occidente-oriente. Grupo de personas realizan plantón a la altura de Centro Memoria.

7:23 a.m. | Se activa manifestación en la carrera 13 con calle 68 sentido norte-sur, se genera afectación de la calzada mixta. Participantes inician desplazamiento con destino al SENA de la carrera 13 con calle 53.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad