Economía

Precio del dólar en Colombia cerró a la baja HOY 24 de abril: su caída se mantiene a nivel mundial

El dólar en el país mantuvo una tendencia a la baja durante toda la mañana, mientras que a nivel mundial sigue en números rojos

Dólar sigue a la baja a nivel mundial: Precio en Colombia se mantiene sobre los 4.200 HOY 24 de abril

Dólar sigue a la baja a nivel mundial: Precio en Colombia se mantiene sobre los 4.200 HOY 24 de abril

El precio del dólar sigue sin lograr recuperarse completamente de sus últimas caídas. Si bien las monedas internacionales suelen variar muchísimo, las recientes bajas del precio del dólar estadounidense han sido especialmente difíciles, especialmente, desde el “Día de la Liberación”, en el que el presidente Donald Trump decidió colocarle aranceles a decenas de países del mundo.

Después del anuncio de los aranceles, el dólar pasó de estar sobre los $102.000 y llegó a cotizarse en $98.102 esta semana, perdiendo cerca del 4 % en menos de un mes, según el DXY, que es un índice que mide el dólar norteamericano frente a 6 monedas mundiales.

Hoy, el dólar a nivel global vuelve a registrar números rojos, ¿en cuánto se cotiza en Colombia? A continuación le contamos el precio del dólar este jueves en Colombia.

Último precio del dólar este viernes 25 de abril

El precio del dólar tuvo un valor importante abriendo. Conozca aquí en cuánto quedó el precio este viernes 25 de abril. De clic en este enlace.

Precio del dólar HOY en Colombia

Para hoy, 24 de abril, el dólar abrió en $4.295, es decir, subió 8 pesos en comparación con su precio de cierre de ayer. Sin embargo, pocos minutos después de abrirse la bolsa, la divisa marcó una tendencia a la baja, alcanzando un precio mínimo de $4.255, volviéndose a acercar a los $4.000.

Al final de la jornada, el dólar cerró en $4.269,60, es decir, bajó 25,4 pesos este jueves. Su precio promedio en la jornada fue de $4.274,58.

Por su parte, el Banco de la República dejó la tasa de cambio representativa del mercado (TMR) en $4.298,31, lo que quiere decir que subió 15.09 pesos frente a la tasa de ayer. Se espera que con este precio final del dólar, la TMR baje mañana.

¿Cuánto serían 100 dólares hoy en el país?

Según el precio con el que abrió el dólar en el país, 100 dólares hoy en Colombia equivaldrían a $429.500. No obstante, esto podría cambiar según la casa de cambio en la que haga el cambio del dinero. Algunos de los precios promedio en los que se vende la moneda en el país, según Dólar Hoy, son los siguientes:

  • Bogotá: se vende en $4.090, es decir, que 100 dólares equivaldrían a $409.000
  • Cali: se vende en $4.100, es decir, que 100 dólares equivaldrían a $410.000
  • Medellín: se vende en $4.000, es decir, que 100 dólares equivaldrían a $400.000
  • Cartagena: se vende en $3.750, es decir, que 100 dólares equivaldrían a $375.000

¿Es normal que el precio del dólar esté bajando tanto?

Como explicó Jane Foley, jefa de estrategia de divisas (FX) en Rabobank, a la BBC, la caída del dólar es “bastante impactante”. Usualmente, esta moneda suele ser considerada una inversión segura en tiempos difíciles, pero hoy, con su precio, tiene a muchas personas en la incertidumbre.

Según explicó al medio británico, “durante varios años, el mercado compró esta historia del crecimiento de los Estados Unidos y, de repente, hoy los economistas comenzaron a pensar que los aranceles podrían empujar al país a una recesión”, asegura Foley. De acuerdo con la analista, la preocupación se observa en la venta masiva de acciones, de bonos estadounidenses y de la caída del dólar.

Ahora bien, Foley igualmente señala que lo más probable es que el dólar no pierda su condición de número 1 en el mundo a corto plazo. Sin embargo, como señala la BBC, un funcionario de la Reserva Federal, recientemente, sugirió que Estados Unidos ya no puede dar eso por sentado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad