6AM6AM

Programas

Acataremos la decisión de la Corte sobre la reforma pensional del gobierno Petro: Colpensiones

El presidente de Colpensiones destacó que miles de ciudadanos ya han migrado del régimen privado al público y pidió a la Corte tener en cuenta los avances logrados tras la sanción de la ley.

Acataremos la decisión de la Corte sobre la reforma pensional del gobierno Petro: Colpensiones

Acataremos la decisión de la Corte sobre la reforma pensional del gobierno Petro: Colpensiones

08:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaime Dussan, presidente de Colpensiones. Foto: Caracol Radio.

En entrevista con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aseguró que el Gobierno Nacional acatará la decisión que tome la Corte Constitucional sobre la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro, luego del reciente concepto emitido por el procurador Gregorio Eljach, en el que solicita avalar la ley por no encontrar irregularidades en su trámite legislativo.

“El señor procurador señala que Colombia requiere una reforma pensional después de más de treinta y tres años de vigencia de la Ley 100, y que el trámite legislativo no presentó vicios de constitucionalidad”, afirmó Dussán en 6AM.

El pronunciamiento del Ministerio Público se da tras una ponencia en la Corte que proponía declarar inexequible la ley, en espera del concepto del nuevo procurador y la resolución de impedimentos de algunos magistrados. Con este nuevo respaldo, Dussán señaló que confían en que el alto tribunal tenga en cuenta los avances logrados tras la sanción de la ley y los tres decretos reglamentarios expedidos hasta la fecha.

¿Qué pasará si no se resuelven las demandas antes de la entrada en vigor de la ley?

Según el articulado de la reforma pensional, la nueva ley de pensiones entra en vigor a partir del próximo mes de julio de este año 2025, por lo que se han generado dudas alrededor de lo que puede pasar si las demandas presentadas en la Corte no se resuelven antes de le fecha. Frente a esto, Dussán aseguró que no pasaría nada.

“Tenemos la fe de que la Corte Constitucional considere todos estos elementos. Ya se han trasladado miles de colombianos de fondos privados a Colpensiones, hemos invertido en modernización tecnológica, atención al usuario y formación del personal. La ciudadanía está respaldando la Ley 2381 y espera su implementación total”, agregó el presidente de Colpensiones.

Dussán también explicó que, aunque el fallo de la Corte podría llegar después del primero de julio, fecha clave para la entrada en vigor de varias disposiciones de la reforma, el gobierno respetará los tiempos del alto tribunal:“Estamos prestos a acatar la decisión de la Corte Constitucional, como corresponde a un gobierno democrático e institucional”, subrayó.

En el marco de la entrevista, Dussán también anunció que Colpensiones participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con un stand donde los ciudadanos podrán consultar su historia laboral y radicar peticiones. Además, se realizará un foro sobre temas laborales con la participación de la ministra para Iberoamérica de España y el ministro del Trabajo colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad