Economía

Los carros más seguros en Colombia 2025: Estas marcas de vehículos destacan sobre las demás

Conozca los vehículos galardonados por su seguridad en los Premios Vía y toma una decisión informada.

Los Automóviles más seguros en Colombia 2025

Los Automóviles más seguros en Colombia 2025

Durante estos últimos días se dieron los Premios Vía, un reconocimiento que destaca a los fabricantes de vehículos con mayores estándares de seguridad, con el fin de incentivar a las marcas de coches a tener vehículos cada vez más seguros, pero también a que los colombianos tomen una decisión informada sobre la compra de un vehículo en materia de seguridad.

Estos premios son organizados por Fasecolda, y fueron reconocidos 22 vehículos de distintas marcas que realizan su proceso de ventas en el país. Hay varias sorpresas en la lista de este año, pero lo cierto es que esto es algo muy favorable para la ciudadanía en general.

Gustavo Morales, presidente ejecutivo de Fasecolda, asegura que los premios han ayudado a desarrollar mejores estándares de calidad en la industria. “En un mercado tan dinámico como el automotor, donde las tecnologías avanzan, los diseños innovan y las necesidades de los consumidores cambian, los Premios Vía han mantenido su misión inquebrantable: evaluar con rigor, premiar con transparencia y educar con responsabilidad. Porque comprar un vehículo no es una decisión cualquiera: es una inversión y un compromiso con la seguridad familiar y de todos los actores en la vía”

Los automóviles con mejor equipamiento de seguridad

Esta categoría reconoce a las marcas que equipan sus vehículos con los mínimos estándares internacionales de seguridad activa y pasiva para prevenir accidentes. Estos se dividen según su clase y rango de precios. Para este año los carros con mejor equipamiento en seguridad son:

Clase Automóvil:

  • Menor a $70 millones: Hyundai HB20
  • De $70 a $80 millones: Volkswagen Polo
  • De $80 a $95 millones: Nissan Versa
  • De $95 a $115 millones: BYD iDolphin
  • Mayor a $115 millones: Mercedes-Benz CLA

Clase Pikup:

  • Menor a $220 millones: Toyota Hilux

Categoría Utilitaria:

  • Menor de $100 millones : Volkswagen T-cross
  • De $100 a $120 millones: Renault Koleos
  • De $120 a $140 millones: Ford Escape
  • De $140 a $220 millones: Volvo EX30
  • Mayor de $220 millones: BNW iX1

Ganadores en otras categorías

Los premios también reconocen el trabajo de los fabricantes de vehículos en otros rubros, como los costos de reparación y la movilidad sostenible. En este sentido, Volkswagen es la marca, según Fasecolda, con la mejor experiencia de servicio posventa en reparación, así como con la satisfacción de los clientes atendidos que han sido siniestrados.

Por otro lado, el premio del reconocimiento a la movilidad sostenible, que valora el esfuerzo a la promoción de las marcas por incluir en su catálogo de vehículos con tecnologías sostenibles y eficientes para ayudar a disminuir el impacto de la huella de carbono en el medio ambiente, el fabricante nipón Toyota se levantó como vencedor.

En total durante 2024, según cifras oficiales, se presentaron 6.707 de víctimas fatales en total por siniestros viales, lo que representa una cifra alarmante para el panorama colombiano, razón por la cual realizar una buena elección de vehículo de acuerdo a los estándares de seguridad es fundamental para garantizar la vida en medio de las calles y carreteras del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad