Bogotá

Autoridades ambientales de Cundinamarca revisarán acueductos comunitarios de 98 municipios

La medida surge de un convenio entre la Gobernación, las Empresas Públicas (EPC), la CAR y la Secretaria de Bienestar verde.

AME6556. FÓMEQUE (COLOMBIA), 11/04/2024.- Fotografía sin fecha específica de toma, cedida por el Acueducto de Bogotá, que muestra el estado actual del embalse de Chuza en Fómeque, Cundinamarca (Colombia). El racionamiento de agua ordenado por la Alcaldía de Bogotá ante los bajos niveles que tienen los embalses que abastecen a la ciudad, debido a la sequía agravada por el fenómeno de El Niño, comienza este jueves en numerosos barrios del centro y el norte de la capital colombiana, de casi ocho millones de habitantes, con cortes del suministro de 24 horas. EFE/Acueducto de Bogotá/ SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

AME6556. FÓMEQUE (COLOMBIA), 11/04/2024.- Fotografía sin fecha específica de toma, cedida por el Acueducto de Bogotá, que muestra el estado actual del embalse de Chuza en Fómeque, Cundinamarca (Colombia). El racionamiento de agua ordenado por la Alcaldía de Bogotá ante los bajos niveles que tienen los embalses que abastecen a la ciudad, debido a la sequía agravada por el fenómeno de El Niño, comienza este jueves en numerosos barrios del centro y el norte de la capital colombiana, de casi ocho millones de habitantes, con cortes del suministro de 24 horas. EFE/Acueducto de Bogotá/ SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Acueducto de Bogotá (EFE)

Cundinamarca

Como parte de una medida para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en Cundinamarca, la Gobernación, las Empresas Públicas (EPC), la CAR y la Secretaria de Bienestar verde formaron un convenio para revisar los acueductos comunitarios de 98 municipios.

Según la EPC, el convenio invitaría a los prestadores de este servicio público a registrarse en una convocatoria, con el objetivo de facilitar la obtención de muestras de agua con las que abastecen a las respectivas poblaciones.

“Los invitamos a que se inscriban a la próxima convocatoria para sacar los exámenes de laboratorio que permiten leer la calidad del agua de tus fuentes de abastecimiento”, afirmó Jorge Machuca, gerente de EPC.

Los resultados de estos exámenes le permitirán a las instituciones que participan en el convenio solicitar la concesión del servicio de abastecimiento en esos territorios, así como mejorar la infraestructura y gestión de este recuso.

La Gobernación de Cundinamarca añadió que el índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en zonas rurales tiene un nivel calidad bajo, hecho que determinaron, según ellos, con una muestra hecha a 63 prestadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad