Líderes políticos confirman su asistencia al funeral del papa Francisco
El funeral del sumo pontífice será el próximo sábado, 26 de abril.

Líderes políticos confirman asistencia a funeral del papa Francisco.
Roma
El Vaticano anunció hoy que el féretro del papa Francisco se trasladará el miércoles a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán darle su último adiós, y el funeral tendrá lugar el sábado en el Vaticano, para posteriormente ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.
Mientras su cuerpo llega a la basílica, sus restos reposan por el momento en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años. Algunos presidentes y líderes políticos de diferentes naciones ya iniciaron a confirmar su asistencia.
Le puede interesar: El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro
Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral de papa Francisco, según avanzó el propio mandatario este lunes.
“Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!”, publicó en su red social, Truth Social.
Trump y Jorge Bergoglio mantuvieron algunos desencuentros dialécticos a partir de la primera presidencia del neoyorquino (2017-2021), principalmente a cuenta del tema de la inmigración, con el Papa criticando los planes del presidente de construir un muro en la frontera con México o sobre su proyecto de deportaciones masivas implementado en su segundo mandato, que arrancó en enero.
Pese a eso, durante una visita que realizó al Vaticano en mayo de 2017, el líder republicano calificó de fantástico el encuentro con el papa, del que dijo que era “una gran persona”.
Unión Europea
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.
Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte de Francisco, a quien recordaron como guía para avanzar hacia “un mundo más justo, pacífico y compasivo”, dijo Ursula von der Leyen.
Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado “estuvo al lado de los más débiles”.
Bélgica
Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de “gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo”.
Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan
España
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistirán el próximo sábado al funeral. El monarca, que acudió este martes junto a la reina Letizia y a su madre, la reina Sofía, a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias, presidirá la delegación española como jefe del Estado.
El Gobierno español aún no ha concretado cuál será su representación dentro de esa delegación.
Portugal
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, encabezarán la delegación oficial lusa.
Lea también: ¿Quiénes son los más opcionados para ser el sucesor del papa Francisco?
“Viajaré a Roma el viernes por la tarde”, declaró el presidente conservador, añadiendo que la delegación portuguesa estará también compuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco, y el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel.
“Voy a firmar” el decreto de duelo nacional “previsto del 24 al 26 de abril, el día del funeral”, precisó el presidente en declaraciones a medios locales tras firmar el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Lisboa.
Ucrania y Rusia
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.
El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de acudir el sábado al entierro del papa Francisco, al que la víspera alabó por su “actitud positiva” hacia Rusia.
“No, el presidente no tiene tales planes”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Putin, un creyente ortodoxo confeso que fue bautizado a escondidas en tiempos soviéticos, se reunió con el papa en tres ocasiones, la última en 2019.