¿Quién es Kevin Farrell, el hombre que gestionará el Vaticano hasta que haya Papa?
Farrel anunció la muerte del Papa y era uno de los hombres de más confianza de Francisco

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 21/04/2025.- EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES / VATICAN MEDIA HANDOUT (EFE)
Tras la muerte de un Papa, y mientras se elige un nuevo sumo pontífice, la administración de la Ciudad del Vaticano pasa temporalmente a manos del camarlengo, en esta ocasión será el cardenal estadounidense-irlandés Kevin Farrell.
Farrell también fue el encargado de anunciar el fallecimiento de Francisco: “Esta mañana a las 07:35 (hora local de Roma), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.” El cardenal de 77 años también estará al frente de los procesos funerarios, ritos, misas y supervisará el cónclave, proceso por el cual se elige nuevo Papa.
Lea también: Líderes mundiales lamentan la muerte del Papa Francisco
¿Qué funciones tiene el camarlengo?
Farrell fue uno de los hombres de mayor confianza del Papa Francisco, el puesto de cardenal camarlengo se encarga, al momento de la muerte o abdicación de un sumo pontífice, de sellar sus habitaciones, certificar la defunción y convocar a los demás cardenales para iniciar el cónclave.
Sin embargo, a la labor de Farrell se suma la administración de los bienes materiales de Bergoglio, además de garantizar los derechos del Papa mientras se traslada el trono. En el caso de Francisco, el cardenal deberá velar porque se cumplan sus voluntades en cuanto a su muerte y demás aspectos de su testamento.
Adicional a lo anterior, el camarlengo tiene las funciones de un papa y la administración de la Ciudad del Vaticano mientras se selecciona el nuevo sucesor de San Pedro.
También le interesa: ¿Qué hay detrás del período del Papa Francisco en el trono católico?
¿Quién es Kevin Farrell?
Kevin Joseph Farrell, nació en Dublín, Irlanda en 1947, en el seno de una familia cristiana. Desde muy temprano tuvo una influencias católicas en su vida, por lo cual, decidió estudiar Filosofía y Teología en España e Italia.
Inició en el sacerdocio en Roma en 1978, posteriormente se trasladaría a México y los Estados Unidos donde cumplió la misma función. Farrell llegó a ser director del Centro Católico Hispano, obispo auxiliar de Washington y obispo de Dallas. Estuvo en suelo estadounidense por más de 30 años, lo que lo llevó a tener la nacionalidad.
El Papa Juan Pablo II le otorgó el título de prelado de honor, un reconocimiento muy importante dentro de la jerarquía vaticana. Posteriormente, en 2016, Francisco le dio el cargo de primer prefecto del Dicasterio, convirtiendolo en un tipo de segundo al mando en el Vaticano.
Desde 2024, Farrell, aparte de reunir varias funciones que antes ocupaba más de una persona, es encargado del Tribunal de Casación del Vaticano.