Internacional

Redadas en EE.UU.: más de 500 migrantes han sido arrestados en las operaciones ordenadas por Trump

Las redadas ordenadas por el presidente estadounidense Donald Trump contra migrantes ya dejan sus primeras cifras de deportaciones.

Presidente Donald Trump prohibe el ingreso por la fronetra sur a cualquier migrante ilegal, incluidos los solicitantes de asilo

Presidente Donald Trump prohibe el ingreso por la fronetra sur a cualquier migrante ilegal, incluidos los solicitantes de asilo

EE.UU.

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 “inmigrantes ilegales” y deportaron a “cientos” en una masiva operación en los primeros días del segundo mandato del presidente Donald Trump, informó su secretaria de prensa.

“Entre ellos un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla Tren de Aragua y varios ilegales condenados por delitos sexuales contra menores.La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karolie Leavitt.

Le puede interesar: Donald Trump apelará bloqueo de juez a la orden que pone fin al derecho de ciudadanía por nacimiento

Trump prometió actuar contra la inmigración ilegal durante su campaña y comenzó su segundo mandato con una serie de acciones ejecutivas para impedir su entrada a Estados Unidos.

Firmó órdenes declarando una “emergencia nacional” en la frontera sur, anunció el despliegue de más tropas en la zona y aseguró que deportará a “millones y millones de extranjeros criminales”.

A principios de esta semana, el Congreso, dominado por los republicanos, dio luz verde a una ley para ampliar la detención preventiva de extranjeros sospechosos de delitos.

Conozca más: Trump prohíbe la entrada de migrantes ilegales por la frontera con México

Además, inició el despliegue de unos 1.500 militares en la frontera con México y ese mismo día el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60 % en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad