Pereira

Sigue estancado el proceso judicial en contra de los implicados en el caso de Av. Los Colibríes

El exalcalde Carlos Alberto Maya, y cinco personas más vinculadas al proceso, podrían quedar en libertad por vencimiento de términos.

Foto suministrada por Alcaldía de Pereira

Foto suministrada por Alcaldía de Pereira

El abogado Renato Marín, defensor de uno de los implicados, manifestó que están a la espera de que el Tribunal de la Sala Penal, resuelva en segunda instancia, la solicitud de no reconocer como víctimas indirectas en este proceso, a cuatro empresas privadas que lo solicitaron ante el fiscal delegado, al haber presuntamente prestado servicios al Consorcio Prosperidad Vial Cerritos, durante la primera fase de ejecución de la Avenida Los Colibríes, y por los que, al parecer, aún les adeudan millonarias sumas, una de ellas que supera los $700 millones de pesos, reconocimiento que fue avalado por el Juez Primero Penal del Circuito de Pereira, el pasado mes de diciembre durante el inicio de la audiencia de acusación, que tuvo que ser reprogramada.

Renato Marín, abogado defensor

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1737629359153/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Como lo explica el jurista, hasta que esta segunda instancia no sea resulta, el proceso no podría seguir su curso, teniendo en cuenta que aún está pendiente la audiencia reprogramada de acusación en contra del exalcalde de Pereira, Carlos Maya, el exsecretario de infraestructura municipal, Milton Hurtado García y los interventores José Alberto Rojas Prieto, Carlos Alberto Ballesteros Aristizábal, José Gabriel Vargas Carvajal y el contratista Carlos Guillermo Suarez, programada tentativamente para el mes de marzo.

Vencimiento de términos:

Mientras se resuelve esta solicitud, avanzan los 240 días hábiles para vencerse los términos, mismos que caducarían sobre el mes de julio, en este proceso en el que los implicados enfrentan cargos por diversos delitos, entre los cuales figuran contrato sin cumplimiento de requisitos legales; obtención de documento público falso, fraude procesal; destrucción, supresión u ocultamiento de documento público; falsedad ideológica en documento público en concurso homogéneo y sucesivo; prevaricato por acción; abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, y peculado por apropiación con la circunstancia de mayor punibilidad.

Se le suma a esta circunstancia, que llegado a darse el inicio de la audiencia de acusación, en esta se presentarán nulidades, como derecho a la defensa, esto podría ralentizar aún más el proceso, y llevaría finalmente al vencimiento de los términos, poniendo posiblemente en libertad al exalcalde de la capital risaraldense y demás implicados.

Lea también: Exalcalde de Pereira, Carlos Maya, podría quedar libre por vencimiento de términos

Recordemos que la decisión del Juez Primero Penal del Circuito de Pereira, de reconocer las víctimas indirectas, fue apelada por la delegada de la Procuraduría y los abogados defensores de los procesados, argumentando que estas empresas debían acudir a una ruta procesal distinta a la ya iniciada para ejercer la garantía del pago de las supuestas deudas, pues su solicitud nada tenía que ver con el actual proceso judicial.

Le podría interesar: Exalcalde Carlos Alberto Maya, deberá permanecer en prisión, le negaron la casa por cárcel

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad