Paraguay: emergencia por incendios que en 20 días consumieron 60.000 hectáreas
El presidente paraguayo reveló que el 99% de los incendios fueron provocados y advirtió que enfrentarlos será complicado por la crisis hídrica regional.
En lo que va de enero, Paraguay está siendo afectada por incendios forestales, van más de 60.000 hectáreas incineradas o perjudicadas, de acuerdo con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rolando de Barros.
Lea también: Trump pide bajar precios del petróleo y su valor cae en menos de 6 horas
El presidente paraguayo, Santiago Peña, convocó una reunión de emergencia que, además del ministro de Barros, reunió a otros 20 organismos del Estado. En la comisión, se discutió la situación de emergencia que ocurre en medio de una sequía que afecta a los terrenos y a cauces hídricos.
Previo a informar que el “el 99%” de los incendios fueron provocados, el funcionario paraguayo declaró: “Estamos pasando por un estrés hídrico a nivel regional y, a nivel nacional, eso provoca diferentes efectos negativos en el medio ambiente, especialmente, lo más notorio y notable son los incendios forestales en pastizales, zonas urbanas”.
Con respecto al fuego provocado, se informó que se esperan las acciones del Ministerio Público con el fin de dar las respectivas sanciones, incluso “con pena carcelaria, para que esto sirva de ejemplo a otras personas irresponsables”. Dijo de Barros mientras informó sobre los pronósticos de lluvias “por debajo del promedio”.
También le interesa: Juez niega la orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento
En cuanto a la respuesta para apagar los incendios, el comandante nacional del cuerpo de bomberos voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza anunció que en enero, el mes de “mayor pico”, los bomberos han combatido 180 incendios, 29 de ellos el pasado miércoles en los departamentos de Cordillera, Central, Misiones (sur) y Presidente Hayes (oeste), entre otros.