Actualidad

¿Cuál será el recorrido de la 1 línea del Metro de Bogotá? Son 23,9 kilómetros y 16 estaciones

Le contamos todo lo que debe saber sobre esta obra que transformará el transporte y la movilidad en la capital.

Modelo de Metro de Bogotá (Getty Images).

Modelo de Metro de Bogotá (Getty Images). / Long Visual Press

Con la primera línea del Metro de Bogotá se espera impactar la movilidad y su capacidad de transformar las dinámicas económicas, sociales, antropológicas, culturales, entre otros aspectos, de la capital.

Al implementar esta infraestructura, se busca reducir los costos de transporte, incrementar la productividad y revalorizar zonas urbanas al conectarlas de manera más eficiente.

Adicionalmente, el acceso al metro fomenta una mayor integración laboral y comercial, impulsando la actividad económica en áreas previamente desconectadas o menos desarrolladas.

Asimismo, el metro simboliza un cambio profundo en la relación de los bogotanos con su ciudad; es un espacio de encuentro y convivencia que puede influir en la construcción de una identidad colectiva más cohesionada.

¿De qué manera puede impactar el Metro a la ciudad?

La primera línea del Metro de Bogotá impactará la estructura urbana de la ciudad. Se espera que promueva la densificación en áreas específicas, lo que podría llevar a cambios en los patrones de vivienda, comercio y espacio público, con la posibilidad de replantear la forma en que los bogotanos ocupan y experimentan su entorno.

Otro punto destacado es que el metro es visto como un paso hacia la descarbonización del transporte público en una ciudad altamente dependiente de los buses y automóviles a combustión.

¿Cómo se distribuirá esta primera línea del Metro en la ciudad?

Para entender mejor el recorrido del Metro, hay que saber que la primera estación del Metro se ubicará en Bosa, luego, tomará la Avenida Villavicencio hacia el oriente.

También le puede interesar:

Acto seguido, empalmará con la Avenida Primero de Mayo, la Calle 8 Sur y la Calle primera; y se conecta en el centro de la ciudad con la Avenida Caracas, donde inicia su recorrido hacia el norte, hasta la Calle 72.

Esta línea contará con 16 estaciones y tendrá una longitud de 23,9 kilómetros. Otro dato importante que debe tener en cuenta es que el recorrido atravesará las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

En principio, serán 30 trenes al inicio de la operación y un recorrido entre el parque Gibraltar, que es donde inicia, y la calle 72 con Caracas, el punto final de llegada, se demorará 27 minutos.

¿Cuáles son las estaciones de la primera Línea del Metro de Bogotá?

  • Estación 1: Av. Villavicencio entre carreras 94 y 93 (Frente al parque Gibraltar).
  • Estación 2: Av. Villavicencio entre carreras 86B y 86G (Costado sur de laAvenida Villavicencio, frente al Portal Américas.).
  • Estación 3: Av. Villavicencio entre carreras 80D y 80G.
  • Estación 4: Av. Primera de Mayo entre calles 42 sur y 42C Sur.
  • Estación 5: Av. Primera de Mayo entre calles 40 sur y 39 sur (Avenida Primero de Mayo,entre la futura avenida Poporo Quimbaya y la calle 39 Sur).
  • Estación 6: Av. Primera de Mayo entre Av. Boyacá y carrera 72C (Costado suroccidentaldel puente vehicular de la intersección de la Avenida Primero de Mayo con Avenida Boyacá.)
  • Estación 7: Av. Primera de Mayo entre avenida 68 y carrera 52C (Avenida Primero deMayo, en la intersección con la avenida 68).
  • Estación 8: Av. Primera de Mayo con carrera 50 (Avenida Primero de Mayo, en la intersección con la avenida 68).
  • Estación 9: Av. NQS entre diagonal 16 sur y calle 17A Bis sur (Avenida NQS, entre elServicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el canal Fucha).
  • Estación 10: Calle 1 entre carreras 24 y 24C.
  • Estación 11: Av. Caracas entre calles 2 y 3.
  • Estación 12: Av. Caracas entre calles 11 y 13 (Avenida Caracas entre la Calle 11 y la avenida Jiménez o calle 13).
  • Estación 13: Av. Caracas entre calles 24A y 26.
  • Estación 14: Av. Carcas entre calles 42 y 44.
  • Estación 15: Av. Carcas entre calles 61 y 63.
  • Estación 16: Av. Caracas entre calles 72 y 74 (Avenida Caracas entre la avenida Chile, o calle 72, y la calle 74).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad