Así es como la Selección Colombia puede conseguir la clasificación al Mundial de Chile
El cuadro nacional llega al Sudamericano en Venezuela con la intención de clasificarse al campeonato del mundo.
La Selección Colombia alista su participación en el Sudamericano Sub-20 que se disputará en Venezuela, a pesar de que algunas delegaciones mostraron su descontento frente a la decisión de Conmebol en mantener la sede.
Precisamente, una de las críticas más severas llegó de parte de la Patricia Bullrich, ministra de Seguridad en Argentina, quien hizo alusión a que a los jugadores de su país podrían correr peligro ante un posible intento de secuestro de parte del gobierno venezolano. A ella se sumaron otras selecciones como Perú y Uruguay.
¿Cómo será el camino de la selección Colombia para clasificar al mundial?
El sorteo que se llevó a cabo en diciembre del año pasado arrojó que la Selección Colombia estará instalada en el grupo B junto a las selecciones de Brasil, Ecuador, Argentina y Bolivia. Mientras que el grupo A estará conformado por Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.
El actual formato de competencia consta de dos fases. La primera es denominada Fase Preliminar, en la que todos los equipos de un mismo grupo se enfrentarán en partido único, y las tres selecciones que sumen más puntos clasificarán a la siguiente ronda. Esta será la primera gran tarea de la Tricolor.
Posteriormente, la Fase Final estará conformada por seis equipos que jugarán entre sí, también a partido único, para determinar a los cuatro que irán al Mundial sub 20 en Chile, objetivo máximo del cuadro nacional, que no necesita ser campeón para obtener su tiquete al certamen global.
Lo anterior quiere decir que el Sudamericano ofrecerá cuatro cupos directos al Mundial, y con Chile, el país organizador, Conmebol tendrá en total cinco representantes.
¿Cuáles son los criterios de desempate en el Sudamericano Sub 20?
Según el artículo 20 del Campeonato Sudamericano Sub 20, el primer criterio de desempate será el de enfrentamientos directo. Esto quiere decir que en caso de que dos equipos igualen en puntos durante la fase inicial o la definitiva, se revisará el enfrentamiento entre ambos para determinar qué selección estaría por delante en la tabla de posiciones.
Le puede interesar
Si en este enfrentamiento ambos equipos empataron, el segundo criterio será la diferencia de goles. Si la igualdad en este parámetro persiste, estará por encima en la tabla de posiciones el equipo que haya anotado más veces.
Sin embargo, existen situaciones en que, pese a los criterios mencionados, la paridad se mantiene. En este caso, el cuarto criterio estipulado por la organización dicta que el equipo que reciba el menor número de tarjetas rojas, predominará. Aun así, los estudios de Conmebol aseguran que aún puede existir un empate entre los equipos en cuestión, y el menor número de tarjetas amarillas sería el quinto criterio desequilibrante.
Calendario de Colombia en el Sudamericano Sub-20
Colombia iniciará su participación en el Sudamericano Sub-20 este domingo 26 de enero frente a Argentina. Así pues, su camino en la Fase I será el siguiente:
Domingo 26 de enero
6:30 pm - Argentina vs. Colombia
Martes 28 de enero
6:30 pm - Colombia vs. Ecuador
Jueves 30 de enero
4:00 pm - Colombia vs. Bolivia
Sábado 1 de febrero
4:00 pm - Brasil vs. Colombia
Por otro lado, la Fase Final se realizará desde el 4 de febrero hasta el 16 del mismo mes. Recuerde que todos los partidos y el seguimiento de la Selección Colombia tendrán espacio para el cubrimiento y análisis desde las todas plataformas de Caracol Radio.
Convocatoria de la Selección Colombia Sub-20
Finalmente, esta será la lista de 23 jugadores que seleccionó el director técnico César Torres para enfrentar el Campeonato Sudamericano Sub 20.
- Royner Andrés Benítez Hernández – Águilas Doradas
- Alexei Rojas Fedorushchenko – Arsenal FC (ING)
- Simón García Valero – Atlético Nacional
- Juan David Arizala Micolta – Independiente Medellín
- Andrés Felipe Tovar Escalante – Envigado FC
- Jordan Javier García Bonnet – Fortaleza CEIF
- Andy Duván Batioja Rentería – Houston Dynamo (USA)
- Óscar Perea Abonce – Racing Club de Strasbourg Alsace (FRA)
- Neiser Villarreal Quiñones – Millonarios FC
- Kener González Mosquera – Internacional F.C. de Palmira
- Keimer Sandoval Rodríguez – Real Betis Balompié (ESP)
- Yeimar Mosquera Mosquera – Real Unión Club (ESP)
- Julián Andrés Bazán Medina – Deportivo Pereira F.C. S.A
- Alejandro Ararat Díaz – Atlético Huila
- Luis Landázuri Cuenu – Atlético Nacional
- Jordan Barrera Herrera – Barranquilla FC
- Jhon Edwin Montaño Preciado – Independiente Medellín
- Sergio Andrés Acosta - Alianza FC
- Elkin Quiñones Bonilla – Orsomarso S.C
- Alejandro Villarreal Zuluaga – Santos SP (BRA)
- Carlos Eduardo Sarabia Barrios – Millonarios FC
- Jefrei Stiven Rodríguez Sinisterra – Internacional F.C. de Palmira
- Luis Eduardo Rentería Rodríguez – Independiente Santa Fe