Actualidad

TEBSA: Garantía energética para el 45 % del Caribe y el 12 % de Colombia con gas natural

En medio de las advertencias sobre una posible crisis energética en el país, TEBSA se ha convertido en un aliado estratégico para garantizar el suministro de energía en el Caribe y otras partes de Colombia

TEBSA: Garantía energética para el 45 % del Caribe y el 12 % de Colombia con gas natural

TEBSA: Garantía energética para el 45 % del Caribe y el 12 % de Colombia con gas natural / SALCEDOJAIME

Colombia

TEBSA es uno de los mayores generadores térmicos de Colombia. Se trata de una empresa que nació en medio de la crisis energética de 1992 y hoy continúa trabajando arduamente para que no se repita esa historia en el país.

Durante los últimos años, TEBSA, empresa que hace parte del grupo empresarial TPL Energía, se ha destacado por su fuerte participación en el mercado de energía mayorista y el mercado de gas natural en Colombia.

Se ha convertido en un actor relevante para el suministro de energía disponible y de calidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN), brindando confiabilidad a través de su operación ininterrumpida de generación térmica con gas natural, contribuyendo a que los colombianos puedan tener un servicio continuo, aun en los periodos más críticos.

Un aliado estratégico en la confiabilidad energética de Colombia

Durante el 2024, la crisis climática se hizo sentir fuertemente en el mundo entero. Según confirmó la NASA, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra fue la más cálida que se haya registrado en la historia.

En Colombia, esas altas temperaturas también se sintieron fuertemente con el fenómeno de El Niño. Una de sus consecuencias fue la disminución de los niveles de los embalses, lo que afectó la generación de energía hidroeléctrica, colocando en riesgo al país.

Fue ahí donde las térmicas, como parte de su propósito, soportaron el suministro de energía, operando al 100 % de su capacidad para mitigar el riesgo de racionamiento. De esta manera, se logró cubrir hasta el 56 % de la demanda y se demostró el rol fundamental del parque térmico para la operación del Sistema Interconectado Nacional.

Desde septiembre de 2023 hasta abril de 2024, el periodo más crítico de sequía, las plantas de TPL Energía (TEBSA y Termocandelaria) generaron del orden de 5.600 GWh, lo que equivale, aproximadamente, a iluminar todos los departamentos del Caribe durante más de tres meses continuos. Además, con esta generación de energía, se logró cubrir el 15 % de la demanda del país, evidenciando no solo una eficiente operación sino el compromiso de TPL Energía con la seguridad energética del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad