Ciudades

Procuraduría solicitó a Minminas informar las soluciones para altas tarifas de energía

La Procuraduría manifiesta que se deben dar soluciones para los usuarios del Caribe, que no afecten las finanzas estatales.

Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho./ Foto: Colprensa

Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho./ Foto: Colprensa

La Procuraduría le solicitó al ministerio de Minas y Energía entregar los soportes que fundamentan las soluciones que propone el Gobierno a las altas tarifas de energía en el Caribe Colombiano.

El requerimiento del ministerio Público está relacionado con lo que ha anunciado el Gobierno, de ejecutar un plan de inversiones para las comunidades energéticas, el pago de la deuda y financiación de la opción tarifaria y otras soluciones que se vislumbran para atender el llamado de la región, debido a las altas tarifas de energía que están provocando una crisis en los hogares y en los sectores económicos en el Caribe.

“Que nos informe cuáles son esas cuatro alternativas para solución de la problemática de las tarifas en la Costa Caribe, cuál es la base económica los estudios financieros y los estudios técnicos que las soportan, que la sustentan, pero también cuáles son las propuestas de solución que han llegado con otros actores del sistema como los generadores y los transmisores”, aseguró el Procurador delegado de Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero.

El procurador aseguró que las medidas que se tomen, deben estar encaminadas a garantizar soluciones a los habitantes del Caribe, pero sin afectar las finanzas públicas.

“Es importante que estas soluciones sean sostenibles en el tiempo, pero lo sean también para el bolsillo de los usuarios y también por supuesto para las arcas públicas, para las finanzas estatales”, precisó.

Dentro de la solicitud, también se le pide al ministerio de Minas y Energía referir la información de los cambios regulatorios que se deban implementar para llevar a cabo las propuestas del Gobierno, además, de las proyecciones de ahorro de energía que se darían con la implementación de las soluciones.

Instalación de paneles solares y otras medidas

El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, anunció la puesta en marcha de instalación de paneles solares, como una medida para impactar la tarifas de energía, así se dio a conocer durante la jornada el Gobierno con los barrios populares, que se cumplió en Barranquilla hace algunas semanas.

Durante el evento, el presidente Petro anunció un trabajo conjunto con la Alcaldía de Barranquilla para un programa de mejoramiento de vivienda, que permita la instalación de los paneles en las comunidades más vulnerables.

Además, el mandatario de los colombianos también destacó que se viene trabajando en la fórmula tarifaria para regular los precios de la energía y aseguró, en su momento durante su paso por Barranquilla, que el Gobierno asumirá la deuda de más de 5 billones de pesos por la puesta en marcha de la “opción tarifaria”, durante la pandemia.

MÁS NOTICIAS

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad