Actualidad

¿Encontrar un billete en pantalón recién lavado sería lavado de activos? Mr. Taxes responde

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, nuevamente es tendencia por una ingeniosa respuesta

Pantalón lavado y Luis Carlos Reyes - Getty Images y TikTok

Pantalón lavado y Luis Carlos Reyes - Getty Images y TikTok

Desde hace varios meses, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, se ha popularizado en las redes sociales por sus ingeniosas respuestas y la interacción permanente que sostiene con los usuarios de estas plataformas, que lo bautizaron como “Mr. Taxes”.

Reyes, quien es uno de los funcionarios públicos que ha adquirido mayor reconocimiento gracias al manejo de las redes sociales, ha aprovechado estas plataformas para abordar algunos términos técnicos y conceptos de economía de difícil comprensión para llevar a cabo una pedagogía diferente.

Actualmente, el director de la DIAN cuanta en su cuenta de TikTok con cerca de 384.000 seguidores y 3,7 millones de ‘Me Gusta’ gracias al contenido que ha logrado cautivar a las generaciones que hacen uso de estas plataformas y a la información que ha permitido desmenuzar la información del sistema de impuestos y aduanas del país.

¿Encontrar un billete en pantalón recién lavado sería lavado de activos?

En las últimas horas, se hizo tendencia un nuevo video de “Mr. Taxes” en el que le responde a una ciudadana si encontrar un billete en pantalón recién lavado sería lavado de activos.

En el video respuesta del director de la DIAN, que ya cuenta con 21.000 ‘Me Gusta’ y más de 231.000 reproducciones en TikTok, se viralizó en otras redes sociales y volvió a gener expectativa por el ingenio de la respuesta.

“Afortunadamente, no se considera lavado de activos, porque la sentencia por este delito fluctúa entre 10 y 30 años de prisión”, explica el director de la DIAN, quien enfatiza que depende de quién sea el pantalón corresponderán las consecuencias tributarias.

Reyes explicó en la publicación que en caso de que el pantalón fuera de la usuaria, no existiría ningún problema, debido a que posiblemente los 20.000 pesos encontrados después del lavado ya hacían parte de su patrimonio, por lo cual no eran renta, y debía declararlos como tal.

“Mientras no superes los $3.000 millones en patrimonio, no se generará ningún tipo de impuesto”, detalló ‘Mr. Taxes’ quien recibe la admiración de miles de usuarios de la red social, quienes destacan que a pesar del alto cargo que detenta “decide contestar este tipo de preguntas”.

A su vez, señaló que en caso de que el pantalón fuera de otra persona y se encontrara esos $20.000, este ingreso podría contar como una “renta no laboral” en cuyo caso tributaría en la tarifa general que está gravada según el ingreso de cada ciudadano.

“Pero la principal pregunta que te debes estar haciendo es, ¿qué hace un pantalón que no sabes de quién es con un billete de $20.000 en tu casa?”, concluyó el director de la DIAN.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad